COVID-19: Más de la mitad de las PyMEs de mujeres están en pleno funcionamiento

Visa anunció los resultados de la última publicación de su serie de investigaciones empresariales sobre la pandemia, “Estudio Visa Back to Business Edición del 2021” sobre las Mujeres, que mide las tendencias y cambios en los negocios durante la pandemia.

Realizado por una empresa de investigación independiente, el informe incluye los hallazgos de propietarias de Pymes y consumidoras de nueve mercados del mundo. El estudio revela que más de la mitad de las empresas, propiedad de mujeres, ya están en pleno funcionamiento, en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.

Se espera que otro 24% vuelvan a alcanzar estos niveles en seis meses, el optimismo por el futuro de sus negocios entre las empresarias es fuerte, con un 83% de media a nivel mundial.

En cuanto a las consumidoras, persisten tendencias interesantes, ya que las fuertes preferencias de las mujeres por las opciones de pago sin contacto y otras opciones digitales impulsan las tendencias sin contacto. El 64% de las mujeres, en particular las millennials, dicen que esperan que las tiendas minoristas físicas ofrezcan opciones de pago sin contacto, y la mayoría de ellas (54%) utilizan pagos sin contacto siempre que sea posible.

Tanto las empresarias como las consumidoras consideran que estas tendencias continuarán después de la pandemia. Más de 9 de cada 10 de las Pymes propiedad de mujeres con conocimientos de tecnología creen en la necesidad de inversiones en tecnología para seguir siendo relevantes, y casi tres de cada cuatro (73%) empresarias a nivel mundial (y 63% de las brasileñas) predicen que los clientes preferirán opciones de pago sin contacto tanto o más después de que las vacunas estén disponibles.

“Este estudio subraya lo que hemos visto de primera mano en toda América Latina y el Caribe y a nivel mundial: las empresarias han seguido demostrando su resiliencia y perspicacia empresarial, afrontando la crisis de la pandemia con optimismo, fuerza y, en última instancia, éxito. Al mismo tiempo, las mujeres como consumidoras, siguen siendo una fuerza impulsora del cambio, ya que exigen opciones de pago digitales”, expresó Xiko da Rocha Campos, vicepresidente senior de Comercios y Adquirentes para Visa América Latina y el Caribe.

“Las mujeres latinoamericanas están dando la bienvenida a la revolución digital. Por ejemplo, el 80% de las propietarias de pequeñas empresas de Brasil se calificaron a sí mismas como competentes, diestras o expertas en conocimientos tecnológicos”, indicó Juan Pablo Cuevas, vicepresidente de Soluciones Comerciales de Visa para América Latina y el Caribe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share