Quiena lanza opciones de inversión en el metaverso y gaming

En la actualidad, existen varias razones claves que impulsan la adopción masiva de todo lo referido a metaverso y gaming. No solo el desarrollo del hardware de próxima generación y el aumento de la potencia informática, sino también la crisis de COVID-19 que aceleró el cambio a la vida digital.

En este marco, Quiena Inversiones brinda la posibilidad de aprovechar las oportunidades de inversión disponibles en Metaverso, Gaming y empresas de tecnología. La fintech seleccionó entre cientos de opciones empresas del sector de realidad virtual y videojuegos con mayor potencial de crecimiento en los próximos años para armar el nuevo portfolio de Metaverso y Gaming.

A través de su producto Quiena Automática, la plataforma permite abrir una cuenta de inversión en EEUU, calcula automáticamente entre miles de opciones de inversión la combinación óptima para cada cliente según su perfil personal y administra la inversión para mantener el retorno al máximo y el riesgo al mínimo, y administra la inversión para mantener el retorno al máximo y el riesgo al mínimo.

“El metaverso es una industria con un enorme potencial para el futuro, los inversores la han puesto en el punto de mira por considerarla una gran oportunidad de inversión a largo plazo, ya que, aunque todavía está en fase de desarrollo, podría convertirse en una de las mega tendencias de los próximos años”, explica Nicolás Galarza, Fundador de Quiena.

Además, Quiena presentó su nuevo portfolio de empresas tecnológicas que fue construido para invertir en el sector tecnológico global buscando el mayor retorno posible, asumiendo un mayor riesgo. Se trata de un portfolio diversificado en empresas de tecnología líderes y con gran potencial de crecimiento en los próximos años.

El especialista de Quiena explica que este portfolio está compuesto enteramente por acciones individuales porque, para reducir el riesgo particular de cada una, se han seleccionado 16 empresas de diversos sub-sectores dentro de Tecnología. Es una estrategia de riesgo alto por lo que se recomienda no invertir más del 10% del patrimonio, y tener en cuenta el plazo de inversión.

“El gaming y el metaverso vienen en conjunto y están destinados a potenciarse entre sí, y se ve claramente en las apuestas e inversiones de las diferentes empresas. El gaming se ha consolidado como una industria de gran crecimiento, según datos de Newzoo ha crecido a un ritmo promedio de 13% anual para sobrepasar recientemente al mercado de cines, música y libros”, detalla Galarza.

La tesis de inversión se basa en que la industria de metaverso y gaming irá creciendo a una tasa mayor que a la que crecerá el resto del mercado en promedio y con el correr del tiempo tomará cada vez más relevancia en la vida diaria del ciudadano promedio y de las empresas.

Fuente: Quiena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

inDrive invertirá USD 100 millones en startups

“Al invertir en startups que innovan para mejorar la vida de las comunidades, inDrive está en una posición privilegiada para colaborar en estos mercados emergentes gracias a su presencia y rápido crecimiento global”, comentó Andries Smit, vicepresidente de New Ventures de inDrive.
Leer más

Cash logró una inversión que supera los 5 millones de dólares

La startup brinda acceso al mercado inmobiliario de Estados Unidos a todos aquellos que están dando sus primeros pasos en las inversiones en este sector. Además, para quienes realicen su primera inversión de hasta USD 10.000, la empresa ofrece un adicional del 3% en la tasa de interés.
Total
0
Share