Chile: El MTT y Entel desarrollaron un piloto de monitoreo automático con IA

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Coordinación de Sistemas Inteligentes de Transportes (SIT – UOCT), la Subsecretaría de Telecomunicaciones y la empresa Entel, desarrollaron un piloto de monitoreo automático de tránsito, utilizando conexión inalámbrica 5G e Inteligencia Artificial en el uso de sus Cámaras de Monitoreo, utilizadas por la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).

La prueba mostró una solución que unió tres tecnologías, la nueva red experimental 5G, Inteligencia Artificial y Edge Computing. Entre sus objetivos, el proyecto piloto busca analizar en tiempo real la formación de filas de vehículos en intersecciones, incidentes de tránsito, bloqueo de pistas y cruces, congestiones, cantidad de bicicletas y peatones, en la primera Zona Experimental 5G de Latinoamérica.

Las cámaras habilitadas con Edge Computing OVA (video analítica), solución que además cuenta con un módulo de anonimización de rostros y patentes con el fin de resguardar los requerimientos de privacidad y protección de datos personales, están conectadas de manera inalámbrica por medio de la tecnología 5G.

Dadas las prestaciones técnicas en calidad de servicio en la transmisión de datos y a la flexibilidad de ubicuidad que ofrecen las tecnologías inalámbricas como 5G, permitirá evolucionar y facilitar la instalación y operación de sistemas de monitoreo, detección y actuación que son de alta exigencias para las redes de datos.

“Mediante el despliegue de la red 5G, podremos habilitar e interconectar cámaras de control de tránsito y semáforos de manera inalámbrica, en menor tiempo que el actual”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

Por su parte, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, indicó que “no solo el transporte verá estos cambios, también se modificarán otros aspectos cotidianos de las ciudades, evolucionando  hacia un modelo de Smartcities”.

Las principales características del 5G son su mayor velocidad, baja latencia y capacidad de interconectar dispositivos, facilitando que estos envíen datos a través de internet en forma rápida y segura, potenciando la implementación de casos de uso como la Inteligencia Artificial y data analytics, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share