Google está preocupado por la IA

Si bien la IA se ha considerado uno de los mayores avances tecnológicos desde internet, también ofrece a los estafadores y otros actores maliciosos más herramientas que nunca. Y

Demis Hassabis, CEO de DeepMind, la división de investigación en IA de Google, y premio Nobel, no está demasiado preocupado por un “apocalipsis laboral” en el ámbito de la inteligencia artificial.

En lugar de preocuparse por que la IA reemplace puestos de trabajo, le preocupa que la tecnología caiga en las manos equivocadas y que haya una falta de medidas de protección para mantener bajo control a los sofisticados modelos de IA autónomos.

La semana pasada, CEO del prestigioso laboratorio de IA Anthropic lanzó una dura advertencia sobre el futuro del panorama laboral, afirmando que la IA podría eliminar la mitad de los empleos administrativos de nivel inicial. Sin embargo, Hassabis afirmó que le preocupa especialmente el posible mal uso de lo que los desarrolladores de IA denominan “inteligencia artificial general”, un tipo teórico de IA que, en términos generales, igualaría la inteligencia humana.

Un actor malintencionado podría reutilizar esas mismas tecnologías con fines perjudiciales, Así que una de las cuestiones importantes es ¿cómo restringir el acceso a estos sistemas, a los malhechores, pero permitir que los buenos hagan muchísimas cosas asombrosas con ellos?

Los hackers han utilizado IA para generar mensajes de voz haciéndose pasar por funcionarios del Gobierno estadounidense, según declaró el FBI en un aviso público publicado en mayo. Un informe encargado por el Departamento de Estado de EE. UU. el año pasado concluyó que la IA podría representar riesgos catastróficos para la seguridad nacional, según informó CNN.

Hassabis no es el primero en expresar estas preocupaciones. Pero sus comentarios subrayan aún más la promesa de la IA y la alarma que genera a medida que la tecnología mejora en la gestión de tareas complejas como la escritura de código y la generación de videoclips. Si bien la IA se ha considerado uno de los mayores avances tecnológicos desde internet, también ofrece a los estafadores y otros actores maliciosos más herramientas que nunca. Y avanza rápidamente sin mucha regulación, mientras Estados Unidos y China compiten por establecer su dominio en este campo.

Fuente: CNN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Zurich Hogar Gamer pensada para los gamers

La comunidad gamer local alcanza a 26 millones de personas, un 56% de la población del país. Además, el informe revela que el 86% de los jugadores argentinos utiliza algún tipo de dispositivo electrónico para jugar.
Total
0
Share