La tecnología es un gran aliado para enfrentar la complejidad del momento actual

Desde que se anunciaron los primeros casos de Covid-19 en Argentina, Beat ha reafirmado su compromiso y responsabilidad de mantener a sus comunidades conectadas y seguras. Por esta razón, la aplicación de transporte de pasajeros lanzó «Misión”, un servicio que funcionará durante la crisis sanitaria para facilitar los viajes para aquellos que lo necesiten y que tengan un permiso de tránsito especial.

Como parte de la responsabilidad de la compañía con sus pasajeros y conductores, Beat se comprometió a reducir sus comisiones a un 15% para continuar conectando a las personas que necesitan moverse con aquellos que pueden proporcionar el servicio durante esta difícil situación.

Para Patricia Jebsen, Gerente General de Beat Argentina, el nuevo servicio será muy útil para miles de trabajadores en la cadena de salud, alimentación y suministros, entre otros servicios esenciales que necesitan trasladarse. “Con esta medida, la idea es cuidar a los que nos cuidan, y en este sentido, creemos que la tecnología es un gran aliado para enfrentar la complejidad del momento actual. Las aplicaciones de transporte deben contribuir adaptándose a las necesidades y requisitos de nuestra comunidad. Alentamos a nuestros pasajeros y conductores a utilizar el servicio con responsabilidad».

Tal como lo ha establecido el gobierno, solo aquellos que transportan personas que realizan actividades exentas del aislamiento social obligatorio pueden llevar a cabo el servicio, siguiendo estrictamente todas las medidas de higiene. Para los pasajeros, el servicio solo se debe usar mediante un permiso de tránsito especial, principalmente para profesionales de la salud, fuerzas de seguridad, ayudantes de personas con discapacidad; las personas de edad; personal que trabaja en servicios de comunicación audiovisuales, radio y gráfica, proveedores de equipos médicos, medicamentos, vacunas y otros suministros de salud.

Beat sugiere a los conductores que se queden en un punto fijo y tomen desde allí los viajes. Además, la compañía compartió a través de su aplicación recomendaciones para que mantengan sus vehículos seguros y limpios, especialmente asientos, respaldos, manijas de puertas y ventanas, cinturones de seguridad, entre otros, al finalizar cada viaje. También se recomienda abrir las ventanas, evitar el contacto físico, así como lavarse las manos con agua y jabón antes y después de conducir o usar alcohol en gel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share