Fintech argentina levanta USD 1 millón en inversión de manera 100 por ciento remota

La startup argentina Lemon Cash anuncia que levantó USD1.000.000 de inversión de manera 100% remota. La ronda fue liderada por el fondo estadounidense Draper University y el argentino Draper Cygnus, junto con sus pares Silent Unicorn y Amagis Capital, ambos del Reino Unido.

Lemon Cash es un ecosistema virtual cuyo objetivo es digitalizar la economía de personas y comercios; se trata de una startup que pertenece al sector fintech y cuyo principal producto es una billetera virtual. Gracias a una experiencia de usuario simple e intuitiva, permite enviar y recibir dinero online, además de comprar y vender criptomonedas.

La fintech cuenta con sedes en Argentina, Uruguay y Ecuador, donde se desempeñan 22 empleados. Prevé cerrar el 2020 habiendo procesado a través de su billetera digital un total de 250.000.000 de pesos, originados por flujos de depósitos directos, cobros con tarjetas y activos digitales de sus 10.000 usuarios finales y 1.000 comercios registrados.

El resto de los servicios que brinda Lemon Cash involucran pagos y cobros sin cargo por medio de tecnología QR; tiendas virtuales personalizadas para vender productos online, permitiendo el cobro con tarjetas, saldo en billetera o activos digitales, y un sistema de tickets digitales para eventos, festivales y conferencias.

“Gracias a la inversión que levantamos, en 2021 nos vamos a dedicar a incrementar nuestra propuesta de valor, con mayores interacciones entre servicios financieros descentralizados y la banca tradicional. También tenemos planificado sumar 30.000 comercios en Uruguay, de la mano de nuestro partner comercial PassCard, una de las tarjetas de beneficios más empleadas en ese país”, sostiene Marcelo Cavazzoli, CEO de Lemon Cash.

“A fines del año próximo, tenemos previsto lanzar nuestro token LEM, para que permita el intercambio automático de monedas entre cualquier par, es decir para actuar como casa de cambio automática y universal entre criptomonedas y divisas tradicionales. Le ofrecerá a cualquier comercio de nuestra red la posibilidad de cobrar en la moneda que quiera”, completa Alan Boryszanski, CFO de la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share