Bitso obtuvo USD 62 millones de inversión por parte de Kaszek Ventures y QED Investors

La adopción creciente de criptomonedas por parte de cada vez más argentinos, así como la entrada de inversores institucionales globales en el mercado llevó a Bitso a crecer rápidamente en el mercado local. En América Latina, sólo Brasil, Colombia y Perú le llevan delantera a la Argentina.

El ranking se basa en el volumen de transacciones realizadas desde enero a junio del año pasado. Sin embargo, información del medio internacional especializado Coindesk apunta a que el volumen de transacciones de pesos a criptomonedas ha ido creciendo en la Argentina de manera constante desde el verano, tocando un volumen récord de 1.2 millones de dólares en noviembre.

En este momento la plataforma posee una cuota del mercado argentino de compra y venta de Bitcoin del 78 % (medido entre las plataformas que publican su información). Actualmente, la compañía tiene más de 275 mil usuarios argentinos.

En lo que respecta al volumen total de DAI/ARS, los compradores adquieren 15.072.818 DAI por mes; y en relación con el libro BTC/ARS, 5.226 Bitcoins mensuales. Entre las cripto preferidas por los usuarios locales, se destacan BTC, DAI, ETH, XRP, TUSD y LTC, en ese orden.

Uno de los beneficios distintivos que ofrece Bitso es el acceso a BTC y DAI con pesos argentinos, la opción de enviar y recibir criptomonedas y saldos en pesos argentinos a los contactos de sus usuarios a través de Bitso Transfer, así como la posibilidad de realizar operaciones con dólares y multi-stablecoins (esto significa que el usuario deposita stablecoins que se convierten en dólares para hacer trades en la plataforma Bitso Alpha).

En diciembre, la plataforma levantó $62 millones de dólares por parte de Kaszek Ventures y QED Investors para transformar el futuro del dinero en Latinoamérica. Esta ronda representa la mayor inversión en cripto en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

inDrive invertirá USD 100 millones en startups

“Al invertir en startups que innovan para mejorar la vida de las comunidades, inDrive está en una posición privilegiada para colaborar en estos mercados emergentes gracias a su presencia y rápido crecimiento global”, comentó Andries Smit, vicepresidente de New Ventures de inDrive.
Leer más

Cash logró una inversión que supera los 5 millones de dólares

La startup brinda acceso al mercado inmobiliario de Estados Unidos a todos aquellos que están dando sus primeros pasos en las inversiones en este sector. Además, para quienes realicen su primera inversión de hasta USD 10.000, la empresa ofrece un adicional del 3% en la tasa de interés.
Total
0
Share