Visa B2B Connect entró en operación en México con CIBanco

Visa anunció que Visa B2B Connect entró en operación en México con CIBanco, siendo una red abierta, innovadora e interoperable que les permite a los bancos y a sus clientes comerciales enviar y recibir pagos corporativos internacionales de empresa a empresa (B2B) de manera rápida, segura y con un bajo costo operativo.

La red única basada en pagos sin tarjeta simplifica considerablemente los pagos corporativos internacionales al facilitar las transacciones del banco de origen directamente al banco beneficiario, habilitando una experiencia de extremo a extremo mejorada y fluida.

La plataforma también aumenta drásticamente la visibilidad y previsibilidad del flujo de transacciones, permitiendo rastrear el estatus de los pagos desde el banco de origen hasta el banco de destino en tiempo casi real, mejorando así la precisión de las transacciones y permitiendo una conciliación más fácil.

“El lanzamiento de Visa B2B Connect en México marca un hito importante que nos ayudará a revolucionar la forma en que los pagos internacionales se efectúan en la región, habilitando el acceso a pagos internacionales de empresa a empresa más simples, transparentes y sin fricción”, indicó Juan Pablo Cuevas, Jefe de Soluciones Comerciales de Visa América Latina y el Caribe.

La seguridad y la protección mejoradas contra fraude son también características clave incorporadas en esta plataforma única, gracias a la función de identidad digital que tokeniza la información comercial confidencial de las corporaciones, como detalles bancarios y números de cuenta, con un identificador único para facilitar las transacciones en un ecosistema global, reduciendo así las oportunidades de fraude.

El objetivo de Visa es ampliar la red a más bancos emisores en México y a lo largo de otros mercados en la región. Visa B2B Connect está disponible para implementación en 84 mercados alrededor del mundo, incluyendo América Latina y el Caribe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

ARCAP respalda la salida del cepo cambiario

Esta medida representa un avance relevante hacia la normalización económica del país y contribuye a construir un entorno de mayor previsibilidad y estabilidad, condiciones necesarias para estimular el desarrollo productivo y mejorar las perspectivas de inversión.
Total
0
Share