La Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP) manifiesta su respaldo a la decisión de avanzar hacia la unificación del mercado cambiario. Esta medida representa un avance relevante hacia la normalización económica del país y contribuye a construir un entorno de mayor previsibilidad y estabilidad, condiciones necesarias para estimular el desarrollo productivo y mejorar las perspectivas de inversión.
La salida del cepo cambiario es una señal positiva hacia una economía más integrada y funcional, que acerca a la Argentina a estándares más predecibles para el capital privado. No se trata de una solución aislada, sino de un paso importante dentro de un proceso más amplio, que requiere también de marcos regulatorios estables, seguridad jurídica y una agenda de crecimiento sostenido.
Desde ARCAP creemos que, cuando se dan las condiciones adecuadas, el capital privado tiene la capacidad y la voluntad de potenciar el desarrollo económico y social del país, a través de inversiones estratégicas que impulsen innovación, productividad y generación de empleo.
Argentina cuenta con talento, creatividad y espíritu emprendedor. Con una macroeconomía más ordenada y reglas de juego claras, el país puede avanzar hacia un modelo de crecimiento más dinámico e inclusivo, donde el capital emprendedor y el private equity sean protagonistas del desarrollo regional.
Fuente: ARCAP