Open Future cierra su convocatoria 2021 con una participación de más de 300 startups

Open Future ha logrado cerrar la I Call Open Future España 2021, con una participación de más de 300 startups y 1.000 emprendedores, casi un 25% más que los proyectos presentados en la convocatoria del año pasado.

El éxito de la convocatoria este año se traduce en 1.092 emprendedores participantes y 309 startups presentadas, 55 de las mismas creadas o lideradas por mujeres. Este último dato revela además que esta convocatoria es la que ha reunido el mayor número de mujeres con un total de 372, un 34% más que en 2020.

Los hubs de Open Future en Andalucía, Ceuta, Extremadura, Madrid, Murcia, Segovia y Tarragona han sido los encargados de seleccionar los mejores proyectos de esta primera Call de 2021. De las 309 startups presentadas, 65 han logrado una plaza y 289 emprendedores, de los cuales el 40% son mujeres, han conseguido un puesto de trabajo.

La industria del e-commerce sigue liderando la mayor parte de los proyectos que buscan revolucionar las industrias tradicionales a través de nuevas tecnologías. Por el contrario, la de Big Data sufre un gran descenso, pasando de un 24% a un 6% de forma interanual.

La IA, e-Health, y agrotech son otras de las tecnologías más elegidas, aunque los sectores de diseño, medios, redes sociales y marketing están cada vez más en auge entre los emprendedores españoles. Las startups elegidas formarán parte del ecosistema global de Telefónica Open Future y tendrán la oportunidad de fortalecer y escalar sus proyectos en un período de entre 4-9 meses.

Además de lograr una mayor visibilidad, van a contar con el asesoramiento de un equipo de mentores formado por grandes profesionales expertos en diferentes áreas de Telefónica. El programa les va a permitir también acceder a numerosos eventos de networking con otros emprendedores, instituciones y potenciales inversores de todo el mundo. 

Con 15 startups y 49 puestos de trabajo, el hub Carthago en Murcia es el que más proyectos ha elegido en esta convocatoria. Le sigue Green M1 de Tarragona con 13 startups y 79 empleos. En Madrid, el hub Gran Vía, situado en el icónico edificio Telefónica, en la calle Gran Vía y conector estratégico de la red de espacios de Open Future, ha seleccionado 4 startups especializadas en marketing digital, comunicación audiovisual y redes sociales.

Completan el listado de hubs de esta primera convocatoria de 2021, los situados en Andalucía (El Cable en Almería, El Cubo en Sevilla, La Farola en Málaga, y El Patio en Córdoba), La Cárcel en Segovia, La Atalaya en Extremadura, y El Ángulo en Ceuta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share