En el marco del Inter.mx Expansión Summit 2022, los líderes de las startups financieras del país llevaron a cabo una mesa de diálogo en la que se abordaron diversos temas alrededor de su industria ante un panorama incierto para las fintech.
Sobre esta preocupación, los líderes consideran que los productos financieros apalancados en tecnología son, por el momento, servicios complementarios de la banca tradicional, sin embargo, aspiran a ser sustitutos de la misma.
“Las startups financieras brindamos un servicio más personalizado y veloz apalancados de lo último en tecnología, eso eventualmente nos pondrá como primera opción para el usuario”, expresó Stefan Möller, CEO de Klar.
De la misma manera, los líderes mencionaron la importancia de la inclusión financiera para todos los mexicanos, término que pretenden volver una realidad y no dejarlo en otro concepto que se ve lindo en el papel. “Queremos dar servicios financieros bajo un sistema regulado a todos los mexicanos. Darles información suficiente que los empodere a tomar decisiones sabias sobre cómo manejar su dinero”.
Asimismo, están conscientes de la recesión que acecha el mercado y lo ven como una oportunidad para seguir creciendo y fortaleciendo sus negocios. “Sin duda hay un ajuste y una corrección en el mercado desde el mercado de capitales en USA y tiene un impacto bastante presente en México. Nosotros como startups venimos de una época bastante noble donde esta corrección comenzará a crear asimetrías.
“Con tecnología de punta, con la que podemos dar más valor al usuario, y en un mundo donde todos compiten contra todos, podemos decir que todas las fintech en este panel estamos compitiendo de manera eficiente y con orgullo. Podemos competir con empresas de clase mundial”, finaliza el CEO de Klar.