“La tecnología de autoservicio digital es la base de la próxima generación de sucursales bancarias”

Auriga presentó recientemente una nueva solución avanzada de banca a distancia, Bank4Me que forma parte de su oferta ‘NextGenBranch’. Ésta fue diseñada con el objetivo de que los clientes tengan una atención más personalizada y puedan acceder a todos los servicios de las sucursales bancarias en modo autoservicio e interactuar con sus asesores a través de la asistencia por video, de forma segura y personalizada.

Bank4Me incluye nuevas funciones que combinan puntos de contacto humano y digitales con el fin de ofrecer sucursales totalmente digitales, eficientes multinacionales y orientadas al cliente. Cuando los bancos gestionan Bank4Me, los clientes pueden acceder fácilmente a los servicios financieros las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y solicitar asistencia de un consultor a distancia, si fuese necesario, para completar la transacción. 

“Esta solución puede ayudar a las entidades financieras a ahorrar costos en sus sucursales y a fomentar la inclusión financiera, sobre todo en la actualidad que los países de Latinoamérica han dado un gran salto hacia la digitalización. Por ejemplo, en Colombia, la apuesta hacia los canales digitales llevó consigo el cierre de 250 sucursales bancarias durante el primer semestre de 2020”, comentó Niccolò Garzelli, Vicepresidente de Ventas Senior de Auriga.

Si bien existe un auge en la digitalización de los servicios, está claro que un sector de la población bastante amplio tiene por costumbre desarrollar todas sus operaciones en locales físicos de los bancos de su confianza. Esta tendencia se hará más notoria aún en la época post covid-19, buscando atención más personalizada y asesoría en tiempo real por parte de los especialistas. Por ello, es momento de que los bancos digitalicen sus sucursales físicas y prioricen la experiencia de los usuarios.

La tecnología de autoservicio digital es la base de la próxima generación de sucursales bancarias y debido al panorama actual, la necesidad de que la banca tradicional acelere su digitalización es cada vez más urgente”, finalizó Garzelli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Ocho de cada diez Millennials están adoptando la IA

Hay un movimiento juvenil de IA, las nuevas generaciones están desempeñando un papel fundamental en la adopción de la IA. Ocho de cada diez (el 81%) de los Millennials y el 75% de los profesionales de TI de la Generación Z utilizan actualmente IA para respaldar su carga de trabajo.
Leer más

Minsait adquiere Nae y acelera la transformación digital

Con esta operación, la tecnológica refuerza su posición en el sector de las telecomunicaciones, clave para la digitalización de la sociedad y los negocios y el crecimiento de la economía, con una aportación al PIB español del 5%, según el portal estadístico Statista.
Total
0
Share