El MWC 2022 fue el primer evento con cobertura comercial de 700MHz de Telefónica

Telefónica ha encendido ya el 5G en la banda de 700 MHz tras recibir todos los operadores la autorización por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para activar los equipos radio (nodos) de esta banda de frecuencias.

El Mobile World Congress es el primer gran evento que contará con cobertura 5G comercial de 700 MHz de Telefónica que se complementa con un despliegue especial de 5G en la banda de 3,5 GHz realizado en los pabellones de la Fira Barcelona.

Con el encendido del 700 la compañía sigue completando la cobertura 5G que llega ya a más del 80% de la población, a todas las capitales de provincia y tanto a las grandes poblaciones como pequeñas localidades de menos de 3.000 habitantes.

En la actualidad, la empresa cuenta con estaciones base 5G instaladas que cubrirán 700 poblaciones de toda España una vez que se complete su encendido. El objetivo es terminar el año con 1.400 municipios con 700 MHz y en 2023 llegar a los 2.400.

La subasta de la banda de 700 MHz en julio de 2021 supuso un hito importante para impulsar el despliegue 5G en España. Telefónica resultó adjudicataria de 1 bloque de 2×10 MHz por un importe total de 310,09 millones de euros lo que va a permitir a la operadora consolidar su liderazgo en conectividad al unir el impulso de la cobertura 5G con su amplia red de fibra en España.

La banda de 700 MHz, va a permitir a Telefónica dar cobertura extensa, penetración en interiores y universalizar algunas de las características de las comunicaciones 5G como es la baja latencia. De este modo se convierte en el complemento perfecto para la banda de 3,5 GHz, idónea para servicios que precisan de muy alta velocidad de transmisión, aunque su alcance es menor y atraviesa peor los obstáculos.

Fuente: Telefónica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share