El comercio digital aumentará un 37% en Latinoamérica para fines de 2021

Se espera que el mercado de comercio digital de Latinoamérica aumente un 37% para fines de 2021 y se expanda a un ritmo de doble dígito hasta 2025, con algunos de los más grandes mercados, como Brasil y México, creciendo alrededor del 30% al año.

Países como Argentina, Chile y Colombia también mantendrán un crecimiento de doble dígito anual, de más del 20% y del 30%, mientras que los nuevos mercados emergentes, incluidos Bolivia, Guatemala, Paraguay y Perú, van a crecer aún más rápido, a tasas del 40% y llegando hasta el 80% cada año.

En México, el crecimiento del comercio digital en 2021 será de un 32%, acelerando a un promedio anual del 27% hasta 2025. El segundo mercado digital más grande de América Latina ha experimentado un aumento en la inclusión financiera en los últimos años, con tarjetas de débito convirtiéndose en el segundo método de pago más utilizado en el comercio.

Es una muestra de que el e-commerce se ha popularizado en el país, con más personas que compran productos de uso diario en línea. El mercado de bienes y servicios será el que crece más rápido, aumentando 39% este año, mientras que la venta online minorista va a representar más del 60% del comercio digital en el país, saliendo de un 5% de representatividad en la venta minorista general en 2019 para alcanzar en 2021 un 9%.

Esta rápida aceleración se debe principalmente a la adopción generalizada de nuevos métodos de pago como las billeteras electrónicas y Pix, el sistema brasileño de pagos instantáneos lanzado a fines de 2020, como apunta el estudio anual Beyond Borders 2021/2022, ahora en su tercera edición, lanzado por EBANX.

“El aumento de los pagos en tiempo real como Pix y las billeteras electrónicas está transformando la relación de los latinoamericanos con el comercio digital y creando una carrera en términos de mejores experiencias de compra, opciones de pago ampliadas e incluso impactando la destreza de la logística y la innovación financiera”, señaló João Del Valle, cofundador y CEO de EBANX.

Según Beyond Borders 2021/2022, las billeteras electrónicas son ahora el cuarto método de pago más relevante en el ecosistema de comercio digital de Latinoamérica, y se utilizan para pagar alrededor del 11% de todas las transacciones en línea.

Fuente: Ebanx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share