El uso de datos se ha convertido en un elemento básico para los usuarios de los servicios de telecomunicaciones del país. Así lo demuestran las estadísticas sectoriales de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) a diciembre de 2019, las cuales revelan que el tráfico de Internet móvil anotó los 2,1 millones de Terabytes (TB) durante todo el año pasado. Esto representa un aumento de 58% en comparación con los 1,3 millones de TB registrados en todo el año anterior.
Por su parte, el informe indica que las suscripciones con contrato ya alcanzan los 13,4 millones al cierre de 2019, cifra que significa un incremento de 11,6% en los últimos 12 meses. En el caso de las suscripciones del segmento de prepago, estas llegan a los 11,6 millones, cifra 11,5% inferior a la medición a diciembre de 2018. De esta forma, el 53,6% del total de contratos corresponde a usuarios de pospago.
“Las series estadísticas nos muestran que Internet es a cada día una herramienta más necesaria para los usuarios, sobre todo en estos tiempos de crisis producto del coronavirus, donde las redes permiten estar en contacto con nuestros familiares a quienes no podemos visitar, solicitar los permisos respectivos en las zonas en cuarentena, informarnos de las medidas que toma la autoridad, teletrabajar y educarnos a distancia, brindando una mejor calidad de vida a la ciudadanía”, señaló la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
Por otro lado, la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, sostuvo que “el uso masivo de datos es una realidad en el país y las estadísticas de SUBTEL así lo indican, mostrando cómo este consumo crece exponencialmente. Esto representa un desafío para todos los actores del sector, quienes deberán ir aumentando las redes de alta velocidad que permiten más disponibilidad y resiliencia, lo que finalmente se traduce en una mayor conectividad para los usuarios”.
No obstante, de acuerdo con las cifras en el país existen 54 millones de servicios de telecomunicaciones a diciembre de 2019, cifra superior a los 53 millones exhibidos al último mes de 2018. Las últimas series estadísticas revelan que las conexiones de Internet fijo alcanzaron los 3,4 millones de suscripciones al cuarto trimestre de este año, cifra 5,5% mayor con respecto a lo registrado a diciembre de 2018. En esta línea, cabe destacar que las conexiones por fibra óptica aumentaron 36,2% de en los últimos 12 meses.
El estudio de SUBTEL indica que al cuarto trimestre de 2019 ya hay 16,5 millones de conexiones 4G, lo que evidencia una rápida adaptación de la ciudadanía a los cambios tecnológicos de cara al 5G. Asimismo, señala que del total de accesos a Internet el 84,7% son realizados desde un dispositivo móvil y del total de accesos móviles, un 94,6% corresponde a navegación por smartphones (80,1% del total de accesos).