Las billeteras virtuales son una solución financiera que permite a los usuarios realizar una variedad de operaciones distintas desde sus dispositivos sin la necesidad de estar bancarizados. Existen diversos sistemas que ofrecen este servicio en el país y ya hay más de 8 millones de argentinos que lo eligen, según el último sondeo de la Cámara Argentina de Fintech.
Estas plataformas no solo permiten la inclusión de más individuos al mercado financiero, sino que simplifican el día a día con soluciones fáciles, rápidas y accesibles para todos. Ese es en principio el motivo principal por el que una gran cantidad de argentinos eligen utilizar billeteras virtuales.
Siendo Argentina uno de los países con menor tasa de bancarización entre sus ciudadanos, hay una población ávida por encontrar opciones que les permitan realizar cada vez más operaciones de una manera simplificada.
Para las nuevas generaciones este tipo de plataformas en muchos casos son un primer acercamiento a los servicios financieros y confían y eligen el uso de estos sistemas por sobre las opciones formales o como complemento de las mismas. Pero aún hay muchos usuarios que desconocen las posibilidades de ahorro o inversión que estos métodos permiten.
Una de las posibilidades más atractivas que permite su uso es la opción de poder invertir el dinero de una manera fácil y segura. Siendo el sector de las billeteras digitales uno de los rubros que más creció durante la pandemia, la propuesta de nuevas funciones es esencial para satisfacer la demanda de la masa de usuarios.