México: Durante 2021 se realizaron más de 53 millones de transacciones en línea

El análisis sobre las transacciones en línea 2021 de Conekta, revela las preferencias y patrones de consumo en línea más relevantes entre los mexicanos. El crecimiento del comercio electrónico aunado al uso de estrategias de pagos digitales son factores que han permitido a los negocios prosperar en línea y a los usuarios tener acceso a sus experiencias favoritas de consumo.

Durante 2021 los consumidores mexicanos hicieron más de 53 millones de transacciones en línea a empresas grandes y pymes a través de Conekta. El efectivo fue el método más utilizado entre los usuarios para hacer pagos en línea, ya que éste abarcó el 67% del total. 

Las medidas de distanciamiento social generadas por la pandemia provocaron el crecimiento de nuevos sectores, así como la preferencia de los usuarios en términos de pagos en línea. La facilidad y la flexibilidad ofrecida por los métodos de pago son claves para que los consumidores tengan acceso a sus servicios, productos y experiencias favoritas.

En el sector gaming, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), este año 9 de cada 10 mexicanos compraron videojuegos a través de canales digitales.  El número de transacciones en línea de este sector incrementó en un 137% en comparación con el año anterior. 

Por otra parte, este año se demostró que los mexicanos buscan experiencias fáciles, ágiles y seguras de compra desde la comodidad de su smartphone. Durante el 2021, más de 300 mil links de pago se utilizaron para concretar compras en línea, es decir, se enviaron 1,060 links de pago cada día, a través de mensajería instantánea, redes sociales o correo electrónico. 

Para julio del presente año la adopción del link de pago en Conekta había incrementado en un 267% entre los negocios mexicanos. En el país 72% de la población tiene acceso a internet y 92% cuenta con un smartphone, por lo cual las soluciones de pago en línea a través de mensajería están muy presentes en la vida de los mexicanos.

El cierre de 2021 refleja que los hábitos digitales de los consumidores llegaron para quedarse y con ellos el gran potencial de crecimiento en línea para los negocios mexicanos. Por eso, el momento de seguir habilitando la economía digital para que todos puedan cobrar y pagar en línea de manera simple y segura es ahora.

Fuente: Conekta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Total
0
Share