El open banking es una realidad en Latinoamérica

BPC analizó cómo la banca abierta permite a los comercios crear experiencias satisfactorias para los clientes al combinar fidelidad y pagos en una misma oferta. 

Para Mauricio Fernández, Director de Operaciones Américas de BPC, “Este es momento único para que la banca y el ecosistema fintech de Latinoamérica ofrezcan productos innovadores a una población que aún tiene bajos niveles de bancarización y en la que predomina el uso del efectivo. La región cuenta con una población mayoritariamente joven, nativa de las nuevas tecnologías y lejana de los servicios financieros convencionales”.

El open banking, tiene como base la innovación tecnológica y promueve un ecosistema de servicios financieros cada vez más amplio, en donde la banca tradicional, neobancos, fintechs, comercios y proveedores se esfuerzan por crear experiencias integradas para sus clientes.

Con el open banking es posible responder a las necesidades de los clientes e integrar nuevas capacidades digitales de proveedores externos a la infraestructura existente de los bancos. Actualmente, las personas aprovechan los servicios digitales para atender sus necesidades, esto hace que cada vez sean más exigentes y busquen una mayor comodidad en el servicio, acceso y velocidad en las respuestas.

 Además, permite que los bancos puedan expandir su oferta y tecnología para estar en capacidad de ofrecer servicios diferenciales para sus clientes, capaces de ofrecer beneficios integración de cuentas, poder realizar ventas cruzadas, respuestas en tiempo real, manejo de cartera, capacitación u orientación en finanzas personales, programas de fidelización y especialización de la oferta.

Por otra parte, la creación de un nuevo canal de distribución que ofrezca productos y servicios abiertos a un ecosistema más amplio usando las interfaces de programación de una aplicación (APIs) genera oportunidades al simplificar los procesos y habilitar el acceso eficiente de información o funcionalidades.

El open banking es una realidad en Latinoamérica; México y Brasil son los países que están liderando su implementación; sin embargo, Colombia y Chile adelantan un marco regulatorio que incentive su uso y aplicación. La región cuenta con más de 52 bancos digitales, y hace diez años no llegaba al primer dígito.

Fuente: BPC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share