Wayflyer anunció una ronda de financiación de serie B de USD 150 millones

Wayflyer, la fintech proveniente de Irlanda, anunció una ronda de financiación de serie B de USD 150 millones, una operación que eleva su valoración a USD 1.600 millones, dándole la categoría de unicornio.

La ronda de financiación fue liderada por DST Global y QED Investors, a los cuales se unieron Prosus, Madrone Capital Partners y J.P. Morgan. En la transacción también participaron inversores actuales como Left Lane Capital y Guillaume Pousaz.

La fintech proporciona liquidez a las startups de ecommerce para cubrir sus necesidades sin tener que recurrir a la financiación bancaria o al venture capital, a cambio de una comisión, que es más competitiva que la oferta bancaria. A su vez ofrecen a las empresas ayuda con su posicionamiento en Google y Facebook.

Wayflyer destinará los fondos captados a proporcionar en los próximos años miles de millones de dólares a operadores de comercio electrónico con ambición, y seguir consolidando su presencia en los países donde opera actualmente, así como para expandirse a nuevos territorios en Europa y Asia.

La ronda de financiación de serie B se produce tras un importante periodo de crecimiento de la empresa con sede en Dublín. Sólo en 2021, Wayflyer captó USD 76 millones en una ronda de financiación de serie A, y se expandió a nuevos mercados como España y los Países Bajos.

“La pandemia ha acelerado la adopción del comercio electrónico en todo el mundo y Wayflyer está transformando los servicios financieros para las empresas de ecommerce que desean tener escala rápidamente, ayudándolas a acceder al capital, a los inventarios y la información analítica en condiciones atractivas”, destaca Sandeep Bakshi, responsable de inversiones para Europa en Prosus Ventures.

Fuente: Wayflyer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Tenable adquirirá Vulcan Cyber por USD 147 millones

Tenable planea expandir la plataforma Tenable One Exposure Management con las sólidas capacidades de Vulcan Cyber, incluyendo visibilidad mejorada, flujos de datos de terceros extendidos, priorización de riesgos superior y una remediación optimizada.
Total
0
Share