Xepelin anunció una ronda de inversión de USD 230 millones liderada por Kaszek

Xepelin anunció que reunió USD 230 millones, en una de las mayores rondas de captación de capital en América Latina, más de USD30 millones se aportarán como equity a Xepelin y adicionalmente se levantaron USD200 millones como credit facilities, con instituciones especializadas en estas estructuras.

Esta transacción fue liderada por Kaszek de la mano con DST Global, dos de los fondos de capital de riesgo más importantes en el mundo. Adicionalmente participaron en la ronda de inversión empresas como Picus Capital, Kayak Ventures, Cathay Innovation, Seaya Ventures, MSA Capital, Amarena, FJ Labs, Gilgamesh Ventures, así como inversionistas particulares como Carlos Garcia, Jackie Reses, Ricardo Weder, John Curtis, Hans Tung, Gerry Giacoman y Nico Barawid.

La mitad de los recursos obtenidos en esta ronda de inversión serán destinados a apoyar la estrategia de crecimiento de la Fintech chilena en México la cuál ampliará el acceso a servicios financieros a las PYMES mexicanas. Gracias a las soluciones que ha traído al mercado latinoamericano, Xepelin está creciendo a una tasa del 30% mensual, lo que significa que se está duplicando cada tres meses.

Esto se debe en parte a la alta demanda que hay de este tipo de servicios en México, teniendo éste una tasa de crecimiento cuatro veces más alta que Chile en sus primeros meses. Más de 4 mil clientes de la Fintech han podido acceder a más de 400 millones de dólares en préstamos en los últimos dos años, lo que posiciona a Xepelin como una de las Fintech más grandes de Latinoamérica.

“Esta inversión significa para Xepelin el boost necesario para poder materializar nuestra visión de convertirnos en la banca digital por excelencia para las empresas de la región y ofrecer a las PYMES mexicanas servicios financieros especialmente diseñados para satisfacer sus necesidades” comentó Sebastian Kreis Co-Fundador & Co-CEO de Xepelin.

Gracias al innovador software de última generación de Xepelin, cualquier empresa tendrá acceso a una plataforma gratuita que le ayudará a organizar su información en tiempo real: flujo de caja, ingresos, ventas, impuestos, información de la oficina, entre otros. Al ya estar integrados en la plataforma, las empresas podrán solicitar en tan sólo tres clicks préstamos de capital de trabajo a corto plazo y recibirlo en cuestión de horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Las telcos proyectan una mayor inversión en IA

El 75% de las telcos proyecta una mayor aceleración en la inversión en IA y automatización en 2025. Las compañías: un 25% ha optado por centrarse en casos de uso identificados, mientras que un 33,3% ha adoptado un enfoque transversal.
Total
0
Share