Se disparan las búsquedas de criptomonedas en Google

Muchos dicen que las oportunidades surgen de las crisis, y el mundo de las finanzas no es una excepción. En el marco de la pandemia, el fuerte protagonismo de las criptomonedas como inversión alternativa se refleja en el interés de los argentinos en el buscador de Google, desde abril hasta la actualidad sus búsquedas crecieron incluso más que las de moneda extranjera.

En marzo de 2020, la búsqueda de moneda extranjera alcanzó su pico más bajo del último año y medio, cayó un 42% en comparación con el mismo mes del año anterior. Mientras tanto, durante abril de este año hubo un punto de inflexión en las búsquedas de otros instrumentos de inversión, el interés sobre criptomonedas creció un 136% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen similar al de plazos fijos (el instrumento de ahorro tradicional de los argentinos).

Particularmente durante mayo y julio, esta tendencia se consolidó dentro de la categoría finanzas y al día de hoy continúa superando en volumen a las búsquedas en Google de plazos fijo. Además, en los últimos 12 meses, el interés por bitcoin creció entre un 75% y 100%, dependiendo el período. En este caso, en general los picos de popularidad se vinculan a situaciones de la coyuntura como la deuda externa.

Muchos de los términos relacionados que los argentinos buscan cuando investigan sobre criptomonedas, están vinculados a la compra, durante el último año, el interés por la compra de criptomonedas aumentó en un 300% mientras que por el término compra de bitcoin aumentó un 200%. Además, la correlación del interés sobre el precio de las criptomonedas y la moneda extranjera se ve reflejado en la búsqueda del término “bitcoin dólar”, que aumentó un 300% durante el último año.

En definitiva, las tendencias de búsqueda muestran una nueva realidad en el mundo de las finanzas, la moneda extranjera, sufrió una caída en el interés de los argentinos. El impacto del COVID-19 ha llevado a los argentinos a pensar de manera diferente sobre sus finanzas personales y esto abre la oportunidad de educar y facilitar a los ciudadanos el acceso a las mismas a través de los canales digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

inDrive invertirá USD 100 millones en startups

“Al invertir en startups que innovan para mejorar la vida de las comunidades, inDrive está en una posición privilegiada para colaborar en estos mercados emergentes gracias a su presencia y rápido crecimiento global”, comentó Andries Smit, vicepresidente de New Ventures de inDrive.
Leer más

Cash logró una inversión que supera los 5 millones de dólares

La startup brinda acceso al mercado inmobiliario de Estados Unidos a todos aquellos que están dando sus primeros pasos en las inversiones en este sector. Además, para quienes realicen su primera inversión de hasta USD 10.000, la empresa ofrece un adicional del 3% en la tasa de interés.
Total
0
Share