México: 94% de los estados integran protocolos de gobierno y datos abiertos

En la búsqueda de la transformación digital, el 94% de los estados del país integran protocolos de gobierno y datos abiertos, siendo éste el criterio más cumplido por las entidades, de acuerdo con la Evaluación de Política Digital Estatal 2022, del Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos (CEIAP | Centro).

Al respecto, Gabriela de LLano, Senior Manager de Ventas Regionales para Sector Público en Red Hat México, señala que “la razón por la que más entidades mexicanas buscan avanzar en su transformación digital es por las ventajas que ofrece ser un gobierno abierto, tales como adaptarse más rápido a las necesidades cambiantes relacionadas con sus objetivos y satisfacer las expectativas de la ciudadanía que hoy demanda mejores servicios digitales”.

Las entidades que presentan políticas digitales más robustas, según indica dicha investigación, son: la Ciudad de México y Jalisco. Sin embargo, 20 de 32 estados no cuentan con una verdadera reglamentación en la materia.

Sobre ello, de LLano comenta que es necesario que las instituciones aceleren su paso en la transformación digital para ofrecer así mejores servicios a la población y garantizar el acceso a la información.

“Este tipo de tecnología, como el Código Abierto, es hoy la clave para apoyar a las instituciones en el objetivo de avanzar rápidamente en este proceso de transformación, ya que generan innovación constante, a través de la colaboración de millones de programadores, ingenieros y expertos en tecnología”, explica la experta en tecnología.

Fuente: Red Hat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Total
0
Share