Mastercard se une a la Alianza Regional para promover la digitalización de las mujeres

Mastercard anunció su integración a la Alianza Regional para la Digitalización de las Mujeres en América Latina y el Caribe (ALC), un esfuerzo regional y multi sectorial bajo el liderazgo del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género de Chile, apoyado por México, Uruguay, Costa Rica, Panamá, CEPAL, ONU Mujeres y Microsoft.

Esta Alianza promoverá acciones colectivas para cerrar las brechas de género en el acceso, desarrollo de habilidades y uso de las tecnologías digitales por parte de las mujeres en la región. Específicamente, Mastercard apoyará la implementación de una plataforma virtual colaborativa donde emprendedoras y mujeres interesadas en el sector de la tecnología y la innovación en ALC puedan acceder a cursos de formación en habilidades digitales.

La pandemia provocó un cambio radical en la forma en que trabajamos, compramos, socializamos e interactuamos. Con ese cambio, nuestra dependencia digital se hizo aún mayor. Para millones de mujeres, hoy la inclusión digital constituye un paso fundamental para fortalecer su potencial económico.

“A medida que salimos de la primera pandemia global en la era digital, ya vemos una era diferente. En un año en el que tantas personas sintieron las implicaciones económicas y de salud del COVID-19, las mujeres específicamente se han visto afectadas de manera desproporcionada”, señaló Kiki del Valle, Vicepresidenta Ejecutiva de Desarrollo de Mercado en América Latina y el Caribe de Mastercard.

La incorporación de Mastercard a la Alianza Regional para la Digitalización de las Mujeres en América Latina y el Caribe se basa en el compromiso global de Mastercard para incluir un millón de personas en la economía digital, incluyendo un enfoque directo en brindar a 25 millones de mujeres emprendedoras soluciones para hacer crecer sus negocios.

 “La pandemia ha causado un dramático efecto en acelerar la digitalización de la economía y todos los aspectos de nuestras vidas, convirtiendo a la tecnología en un bien esencial. Lo anterior ha dejado en evidencia las múltiples brechas que las mujeres enfrentan para acceder, usar y crear tecnología”, señaló la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Mónica Zalaquett.

Aumentar el acceso de las mujeres a las herramientas y los recursos digitales es fundamental para que desplieguen todo su potencial tanto en sus negocios como en su vida personal. Mastercard está impulsando aún más sus redes, forjando alianzas ambiciosas que están transformando la forma en que funciona nuestro mundo.

Esta iniciativa es parte de los continuos esfuerzos globales y regionales de Mastercard para abordar las brechas de género y los desafíos económicos que enfrentan las personas. Hace cinco años, Mastercard creo el premiado programa Girls4Tech para inspirar a las niñas a desarrollar habilidades STEM que las ayudarán a convertirse en futuras líderes del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share