Latinoamérica: 35% de las empresas planea invertir en proyectos IoT en los próximos 18 meses

La adopción de Internet de las Cosas crece año a año en América latina. Según el estudio IoT Snapshot 2022, elaborado por Logicalis, entre 2018 y 2021, el 47% de las empresas en la región ya está en proceso de implementación de IoT.

Al segmentar los resultados por países, el escenario es bastante equilibrado. Brasil es el país con mayor uso de la tecnología en un nivel avanzado (36% de las empresas), mientras que la Argentina es el más rezagado con 26% de las empresas en nivel de producción.

En un contexto de crecimiento de los proyectos relacionados con IoT, la percepción de la importancia de esta tecnología se mantiene estable. Los datos revelan que el 44% de los encuestados calificaron la importancia de las soluciones de IoT como “Muy Alta” o “Alta”.

Cuando miramos el futuro de la tecnología IoT a mediano plazo (de tres a cinco años), vemos una tendencia al alza, el 35% de las empresas en los países de habla hispana de la región planean invertir en proyectos de IoT en los próximos 18 meses.

Entre los beneficios de IoT, los encuestados destacan el de la innovación, señalada por el 67% de los ejecutivos como el principal beneficio, seguida por la productividad y agilidad con el 49%, y la eficiencia operativa con el 42%.

En cuanto a los desafíos de la adopción de IoT, el presupuesto es el mayor impedimento para el 45% de los encuestados. En segundo lugar, hay un tema cuya importancia ya apareció en la edición de 2019 del estudio, la cultura organizacional, que fue identificada por el 37% de los países hispanos como la principal barrera para las iniciativas de IoT.

Según Yassuki Takano, Director de Consulting Services de Logicalis, estos datos demuestran que, a pesar de que aún les queda un largo camino por recorrer, las organizaciones ya se están movilizando para cambiar ese escenario.

En su opinión, hay perspectivas positivas con la amplificación y aceleración de la digitalización. “Si continúan las tendencias de inversión y captura de beneficios con las soluciones, será cuestión de tiempo antes de que veamos datos aún más impactantes en las próximas ediciones de IoT Snapshot”, concluye.

Fuente: Logicalis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share