La Inteligencia Artificial será fundamental para la transformación digital en 5G

Long Term Evolution (LTE) ha establecido tecnologías para telecomunicaciones inalámbricas que se expandieron con el desarrollo de 5G, sin embargo, la integración de la inteligencia artificial y la distribución de capacidades informáticas irá contribuyendo a la transformación de redes y entornos de aplicaciones para permitir la innovación en servicios digitales. Esto se especifica en «5G Global: tecnologías y elementos transformadores», un extracto del estudio publicado por 5G Americas.

El documento analiza cómo 5G en IA contribuirá a la automatización y gestión de redes en aspectos concretos como la optimización de redes en tiempo real, la gestión de redes con un mayor número de celdas pequeñas, organizando el uso de varias bandas de espectro en redes 5G, ciberseguridad y monitoreo de problemas de infraestructura de red.

La IA ya está presente en algunas aplicaciones de uso masivo, como los asistentes de voz y el reconocimiento biométrico, sin embargo, con el tiempo, se espera que esté más integrado con casos de uso como vehículos y ciudades inteligentes, tareas de apoyo como el reconocimiento del lenguaje facial, seguridad, procesamiento de sensores, comprensión de escenarios y reconocimiento de objetos.

Las redes 5G se proponen como una futura plataforma de innovación capaz de soportar ciudades inteligentes, vehículos conectados y aplicaciones masivas de Internet de las cosas, que requieren elementos de infraestructura, como el acceso al espectro, pero también tecnologías de transformación, como la IA.

Varios de los elementos transformadores de 5G ya se habían introducido en las redes LTE. La combinación de estas tecnologías con características específicas de 5G, como el acceso al espectro nunca utilizado para banda ancha inalámbrica, permitirá el desarrollo de servicios como IoT masivo y comunicaciones celulares entre vehículos.

El estudio destaca que las redes más distribuidas, virtualizadas y habilitadas por software combinadas con IA permitirán un doble beneficio para los usuarios, ya que esto puede contribuir a una mejor gestión de las redes por parte de los proveedores y al desarrollo y aplicaciones innovadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share