La importancia de la seguridad cuando se opera con monedas digitales

En el marco del Mes de la Ciberseguridad, la plataforma Paxful, reveló que en los últimos dos meses enfrentó más de 220 mil solicitudes de web-bots, logrando proteger a sus usuarios con ayuda de herramientas brindadas por empresas de inteligencia y caza de amenazas digitales, por lo que destacó la necesidad de concientizar a los usuarios acerca de la importancia de la seguridad cuando operan con monedas digitales.

Los usuarios de Argentina vienen registrando un creciente desempeño en la compra y venta de Bitcoins dentro de la plataforma Paxful, a razón de un incremento de las operaciones del 34% mensual. Este incesante aumento de operaciones viene acompañado asimismo de un aumento de registros dentro de la plataforma, con un promedio de 47% de aumento en la apertura de nuevas cuentas de usuarios argentinos dentro de Paxful, lo que ha generado un aumento del 1087% de nuevos usuarios en la plataforma desde enero a septiembre de 2020.

Mientras la demanda de criptomonedas en la Argentina sigue creciendo a pasos agigantados   un reciente informe de Paxful detalla que la actividad ilícita de criptomonedas representó solo el 0.01% del total de transacciones en la plataforma.

La esfera de las criptomonedas no es inmune a los oportunistas con intenciones ilícitas. “En nuestra experiencia, la mayoría de las transacciones con criptomonedas son seguras. A pesar de esto, la gestión de riesgos es una prioridad para nosotros para proteger a nuestros clientes y tenemos un equipo dedicado que se enfoca en la evaluación de riesgos y la seguridad para mantener nuestra plataforma segura”, explica Magdiela Rivas Gerente de Paxful para Latinoamérica.

Contrariamente a muchas creencias erróneas, el bitcoin es un activo seguro que es rastreable, trazable y menos anónimo que el dinero en efectivo. Concebida como la primera moneda digital descentralizada, esta criptomoneda está ayudando a las personas a administrar sus propias finanzas y acceder de manera más inclusiva a la economía global.

“La compañía toma muy en serio la seguridad y utiliza herramientas para proteger a sus usuarios que han permitido combatir más de 220.000 solicitudes de web-bots en solo dos meses, protegiendo a más de 5 millones de usuarios de Paxful contra posibles ataques. El volumen de los ataques pone de relieve el hecho de que las empresas de criptomonedas siguen siendo un objetivo tentador para el ciberdelito”, señala Dmitry Moiseev, Director de Seguridad de Paxful.

“Paxful está comprometida en garantizar la mayor seguridad en todas sus operaciones: para ello utilizamos varias herramientas que permiten a los usuarios operar de manera segura, sabiendo que su cuenta y fondos están totalmente protegidos, como Chainalysis KYT (Know Your Transaction) y Chainalysis Reactor que detectan actividad sospechosa.   Paxful también ha sido una de las primeras empresas de cifrado P2P en implementar un programa completo contra el lavado de dinero (AML) que incluye verificación de identificación y prueba de dirección a través de su asociación con Jumio” agregó finalmente Lana Schwartzman, Directora del área de Compliance de Paxful.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Las telcos proyectan una mayor inversión en IA

El 75% de las telcos proyecta una mayor aceleración en la inversión en IA y automatización en 2025. Las compañías: un 25% ha optado por centrarse en casos de uso identificados, mientras que un 33,3% ha adoptado un enfoque transversal.
Total
0
Share