J.P. Morgan generó más de 1000 puestos de trabajo en Argentina durante el 2021

J.P. Morgan cierra el año con más de 1000 posiciones cubiertas en Argentina, a un ritmo de casi 100 contrataciones por mes. La empresa desembarcó en Argentina en la década de 1880 y desde entonces se convirtió en uno de los principales bancos de inversión del país.

Su Buenos Aires Corporate Center exporta servicios internos de Finanzas, Créditos, investigación económica, desarrollo tecnológico, ciber seguridad, legales, entre otros, fundamentalmente para Estados Unidos, Europa y América Latina. 

En un escenario post pandémico, la compañía mantiene su compromiso con el mercado argentino. Durante el 2021 apostó por el talento local, convirtiéndose en uno de los principales empleadores de Argentina, y planea continuar creciendo a lo largo del próximo año, buscando llegar a los 3.000 colaboradores en su nómina para fines del 2022.

“Nos enorgullece estar generando más de 100 puestos de trabajo por mes, brindando oportunidades y apostando por jóvenes que buscan desarrollar su carrera profesional en una empresa con grandes posibilidades como J.P. Morgan”, afirma Facundo Gómez Minujín, presidente de J.P. Morgan para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia y General Counsel para J.P. Morgan Latin America.

J.P. Morgan cerró el año con 1145 nuevas incorporaciones en el país. Del total de búsquedas, el 73% fueron cubiertas con candidatos externos, mientras que el 27% de los puestos restantes fueron asumidos internamente.

Cabe destacar que el 40% de las incorporaciones externas fueron mujeres, como también el incremento del 121% en la cantidad de búsquedas senior, que en 2021 representó 84 posiciones gerenciales cubiertas.

Si bien las 430 posiciones relacionadas a tecnología para el Centro de Servicios regional en Buenos Aires fueron las de mayor volumen de contratación, otros sectores han alcanzado cifras igualmente significativas.

De cara al próximo año, se mantendrá el actual promedio de 300 posiciones abiertas mensualmente, mientras que el volumen estimado de contrataciones será similar al de 2021, con el objetivo de un total de 1300 oportunidades laborales para todos los niveles de seniority. La compañía planea seguir expandiéndose y continuar trabajando en estrategias para contratar y desarrollar talento diverso.

Fuente: J. P. Morgan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share