Escala tu Fintech busca apoyar técnica y económicamente a empresas de tecnología financiera

La idea es acercar a la población de menores ingresos, mipymes y emprendedores a productos de crédito, transaccionales y de depósitos por medio de soluciones tecnológicas innovadoras. Si bien Colombia avanzo en su adopción, aún hay que continuar dinamizando la inclusión financiera, especialmente de la población que vive en las zonas más apartadas.

“Con este proyecto, se busca demostrar que con las iniciativas de los emprendedores se genera una equidad a partir de la prestación de servicios financieros ajustados a las necesidades de cada consumidor”, señaló Freddy Castro, Director de Banca de las Oportunidades

El programa inicia con 10 proyectos que aún no se han seleccionado, para participar en la convocatoria, las soluciones deben cumplir tres características específicas, ser desarrolladas por una fintech, entidad con actividad microfinanciera o la unión de ambas; promover el acceso y uso de productos de crédito para mipymes o población con ingresos menores a 2 salarios mínimos; y estar en etapa temprana.

“Una iniciativa como está se convierte en una alternativa para encontrar, desde la innovación y el uso de la tecnología, opciones diferenciadas que le permitan a emprendimientos, mipymes y población vulnerable ingresar al sistema financiero”, declaró Ignacio Gaitán, Presidente de iNNpulsa Colombia.

Los proyectos destacados recibirán hasta $150 millones para su implementación y escalamiento al finalizar el programa, y las tres mejores soluciones tendrán la posibilidad de ser parte de la red de Connect Bogotá.

La iniciativa está liderada por la Banca de las Oportunidades y MiLAB, el laboratorio Govtech del Gobierno Nacional operado por iNNpulsa Colombia, cuenta con el apoyo de la Superintendencia Financiera y será operada por Connect Bogotá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share