El comercio de divisas mueve mas de USD 6 billones diariamente

El comercio de divisas puede parecer un escenario lejano para muchas personas, pero la realidad es que, en muchos países del mundo y la región, la gente se involucra cada vez más. El trading forex es un mercado global descentralizado que opera desde la tarde del domingo, cuando abre la bolsa australiana, hasta el final del viernes, cuando cierra la de Estados Unidos.

De acuerdo con diferentes estimaciones, se calcula que diariamente se mueven más de USD6 billones a través del forex trading. Este crecimiento se debe a la variedad de pares y divisas que existen para negociar, al desarrollo económico y los avances tecnológicos, sin mencionar Internet, que también ha sido el mayor canal democratizador para la inversión.

Sin embargo, para ingresar al mundo del forex y los Contratos por Diferencia (CFD) es fundamental que los traders cuenten con los servicios de un bróker confiable con quien invertir. En este sentido, es crucial que el corredor esté regulado, para así utilizar con tranquilidad sus plataformas de negociación.

Tal es el caso de Exness, un corredor de activos múltiples, que está regulado por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) y la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSA), órganos de control que tienen la tarea de asegurar que los brokers cumplan con las reglas que protegen a los comerciantes.

Este broker también ofrece beneficios como protección de saldo negativo, así como fondos de clientes en cuentas segregadas, evitando que los traders pierdan más dinero del que invirtieron y se vean directamente afectados en el caso de imprevistos como la liquidación de la empresa, respectivamente.

A pesar de los cambios y retos inesperados durante la pandemia para todo el sector de inversiones y divisas, el forex trading continúa creciendo y ofreciendo alternativas financieras para las personas que buscan generar ingresos adicionales. En la región, las exportaciones hacen que el escenario sea propicio para comerciar con monedas extranjeras y que realizarlo no se convierta en una labor complicada.

En Latinoamérica, la llegada de diferentes brokers ha contribuido al crecimiento del trading, así como a aspectos tecnológicos y económicos. Actualmente, en la región, existen varias plataformas que se han convertido en el puente para que usuarios de diferentes perfiles y capacidad adquisitiva inviertan y negocien con divisas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share