El 22.6% de las empresas fintech son latinoamericanas

Según datos publicados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la tercera edición de su informe “Fintech en América Latina y el Caribe: un ecosistema consolidado para la recuperación”, en el mundo, casi una cuarta parte (22.6%) de las empresas Fintech son latinoamericanas.

El ranking en la región está liderado por Brasil con el 31%, seguido por México con el 21%, y Argentina y Colombia con el 11%.

Este notable auge del sector en América Latina ha impulsado a los emisores digitales a ampliar su oferta de servicios, acercando a las personas no bancarizadas y que tienen dificultades para acceder al portafolio de la banca tradicional o a las sucursales físicas, la oportunidad de contar con nuevas herramientas financieras.

Así, Thales junto con Pomelo, desarrollaron una solución que permite emitir y procesar tarjetas físicas y virtuales de manera rápida y sencilla a través de un portafolio con costos altamente competitivos. Esta nueva alternativa también suma entre sus posibilidades el monitoreo de fraude, soporte, orientación técnica y distribución e impresión de los productos.

La tecnología, de esta manera, está permitiendo el acceso equitativo a los servicios financieros y, a su vez, está fortaleciendo la seguridad de las transacciones. Las constantes innovaciones aplicadas a la protección de los usuarios y las plataformas permiten, cada vez más, potenciar la transformación digital de los emisores y garantizar la confianza del cliente y el cumplimento normativo.

“La cartera de soluciones Fintech está permitiendo que más personas en Argentina y América Latina puedan acceder a servicios financieros seguros, rápidos y fáciles de utilizar. Esto se logra a través de programas modernos de emisión de tarjetas y garantizando una experiencia digital amigable hacia el usuario final con soluciones digital first”, aseguró Andrés Kecskemeti, responsable de ventas de Banca y Pagos de Thales para el Cono Sur.

Fuente: Thales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Tenable adquirirá Vulcan Cyber por USD 147 millones

Tenable planea expandir la plataforma Tenable One Exposure Management con las sólidas capacidades de Vulcan Cyber, incluyendo visibilidad mejorada, flujos de datos de terceros extendidos, priorización de riesgos superior y una remediación optimizada.
Total
0
Share