BotBit lanzó un directorio gratuito de WhatsApp, con el objetivo de ayudar a las pymes e individuos a vender sus productos respetando las medidas sanitarias impuestas por el conoravirus.
YoPido.chat fue desarrollado en medio de la pandemia que afecta a un gran número de comercios, que sufrieron el impacto de la abrupta baja en sus ventas, para ayudarlos a tener visibilidad en un directorio online gratuito, ofreciendo sus bienes en un formato digital para que sean identificados por potenciales clientes.
“La herramienta surge porque nos dimos cuenta a través de nuestros clientes y de observar lo que pasa en las grandes ciudades donde trabajamos, los comercios se están comunicando por mensajería virtual. Hemos visto negocios que ponen carteles a la calle o ponen comunicación en su vidriera con su número de Whatsapp, entonces al no haber un directorio de Whatsapp, de Messenger, si uno quiere buscar un cerrajero cerca y escribirle para que venga, eso no existe”, detalló Franco Bresciano, CEO de BotBit.
Cualquier producto o servicio se puede registrar en YoPido.chat. El hecho de que sea gratuito ofrece a las empresas el beneficio de que reciben el total de los ingresos por las ventas que realicen, sin sufrir descuentos de comisiones.
Entre otros beneficios, la plataforma permite configurar respuestas automáticas por chat, para facilitar la comunicación con los usuarios y generar más ventas, habilitar pagos online con tarjeta de débito o crédito, controlar órdenes de compra, usar un panel de gestión de productos y categorías, hacer encuestas, generar reseñas en Google Maps y Facebook y crear una base de datos para enviar campañas automáticas y alentar compras recurrentes, entre otros beneficios.
Para acceder a ella, los usuarios deberán ingresar a la plataforma y buscar la categoría del negocio que estén buscando. A través de geolocalización saldrá el contacto de los negocios en donde está disponible el servicio o producto deseado.
Entre las estrategias para que más pymes se sumen a la iniciativa de BotBit está la disponibilidad gratuita del software de la empresa durante mayo y junio, para que los negocios puedan atender a través de chats.