Bien para Bien y Distrito Pyme se alían en favor de las pymes mexicanas

Bien para Bien refuerza y amplía sus esfuerzos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en México a través de su nueva alianza con Distrito Pyme. El objetivo de esta alianza es facilitar a las pymes el acceso al financiamiento.

Distrito Pyme es una plataforma 100% digital y automatizada que conecta solicitudes de crédito de pymes con el mayor número de bancos y financieras, lo que les permite tener acceso al crédito más adaptado a sus necesidades. A través de un algoritmo de análisis de riesgo, la compañía puede perfilar a las pymes en tiempo récord y compartir expedientes completos con sus aliados para facilitar el análisis y agilizar los procesos de crédito.

Alfredo Alvarado Ceballos, Director Comercial en Bien para Bien, resaltó que “la alianza entre nuestra Fintech de préstamo y Distrito Pyme refuerza nuestro compromiso de apoyar a las pymes y emprendedores, sobre todo en esta nueva etapa de recuperación económica que se va abriendo paso. Esta alianza permitirá que a través de un canal 100% digitalizado, las pymes que sean clientes de Bien para Bien tengan el respaldo y el acompañamiento en todo momento del área comercial de Distro Pyme”.

“La falta de liquidez, la falta de equipo para iniciar algún proyecto, la imposibilidad de pagar a proveedores, unificar algunas deudas o simplemente la necesidad de capital de trabajo, son algunos de los retos a los que se enfrentan las pymes hoy en día. Por ello, nuestra empresa busca encontrar una solución accesible para hacer frente a esos desafíos”, comentó Rodrigo Ayala, CEO y Cofundador de Distrito Pyme.

Como resultado de esta unión de esfuerzos, ambas compañías han organizado un webinar llamado: “Tu casa te presta el dinero que tu negocio necesita”. Esta plática virtual tiene el objetivo de dar a conocer a la comunidad de pymes y mipymes mexicanas la diversidad de opciones crediticias y cómo aprovechar este tipo de créditos en inversiones estratégicas de negocio.

Esta iniciativa se suma a otras alianzas que Bien para Bien ha desarrollado con instituciones de crédito y fintechs, como Quickbooks, con la que organizó un taller de capacitación para pequeños empresarios sobre cómo acceder a un crédito, las mejores estrategias para la gestión de créditos y su óptima administración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El comercio electrónico crece un 114% en 2025

“Al cierre del primer semestre del 2025, más de 4 millones de argentinos eligieron el canal online para comprar en alguna Tiendanube del país, hito que refleja la confianza creciente en el ecosistema digital”, señaló Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube y Tiendanube Evolución Argentina.
Total
0
Share