TOC Biometrics inició sus operaciones en el mercado argentino. La empresa asociada a IA Latam, lleva al país tecnologías de verificación de identidad y firma electrónica basadas en inteligencia artificial para acompañar la transformación digital de sus clientes.
De origen chileno, la empresa tiene alcance regional y cuenta con un Centro de Innovación en Chile; con su llegada a Argentina, ya cuenta con presencia en seis países de la región: Chile, México, Colombia, Perú, Uruguay y Argentina.
“Para nosotros, el éxito de un proceso de transformación digital depende del equilibrio entre la experiencia de usuario, la seguridad y la privacidad, lo que significa minimizar la interacción del cliente durante el proceso de identificación, prevenir ataques de suplantación de identidad y no almacenar información, es decir, una vez realizado el match biométrico, las imágenes son convertidas en patrones y la información es tokenizada asegurando la máxima privacidad”, afirma Ricardo Navarro, CEO de TOC Biometrics.
Sus servicios incluyen la verificación de identidad y firma biométrica, que permiten la identificación de documentos a través del rostro, asegurando la identidad del firmante y generando un documento digital inviolable, y kits biométricos con cámaras y lectores de huella digital para consultas a ReNaPer en puntos de venta.
“Nuestros servicios permiten la verificación de identidad remota de una persona con un grado de precisión del 99.8% gracias a nuestros algoritmos de Machine Learning y Computer Vision. De esta manera nuestros clientes pueden continuar realizando operaciones como aperturas de cuentas, contratación de seguros o firmas de contratos de manera segura y a distancia, adaptándose a una nueva economía donde el contacto entre personas va a ser menor”, afirma Marlene Krieg, Country Manager para Argentina y Uruguay de TOC Biometrics.
Otra de las novedades es TOC LegalSign, una herramienta completamente digital con la que es posible firmar distintos documentos de forma rápida, fácil, segura y de manera remota desde cualquier dispositivo. La versión Enterprise de este servicio permite la integración de la aplicación dentro del sistema de gestión documental del cliente, permitiendo al mismo tiempo la automatización de procesos.