AngelHack 2019 fomenta el desarrollo de soluciones financieras digitales

En México se celebró el evento AngelHack 2019, al cual asistieron cerca de 80 participantes, entre los que se encontraban desarrolladores, diseñadores, emprendedores, analistas de datos, directores de marketing y líderes especializados en innovación y transformación digital.

El hackatón es un encuentro en el que los participantes se reúnen con el objetivo de desarrollar software abierto de forma colaborativa. En este evento, diversas compañías lanzaron retos con la meta de desarrollar aplicaciones web o móviles que presentaran una solución a un desafío específico. Los dos desafíos lanzados por

EY México, en colaboración con HSBC México y Scotiabank, buscaban estimular la solución de problemas clave para la banca digital en México. El primero consistía en diseñar un proceso Onboarding para PyMEs con un enfoque Triple Play (personal, empresa y usuarios de nómina). El segundo, retaba a los participantes a diseñar un proceso Onboarding para clientes de más de 40 años, creando un programa de lealtad que potenciara el uso de los canales digitales.

Además, los participantes del hackatón contaron con asesoría de mentores de EY enfocados en innovación en la banca, así como con asesores de HSBC México con amplia experiencia en el uso de APIs (Open Banking) y especialistas de la Fábrica Digital de Scotiabank en temas de negocio y usabilidad.

Ignacio Aldonza, Socio Líder del Segmento de Servicios Financieros para Latinoamerica Norte de EY, señaló que este tipo de eventos son fundamentales para los desarrolladores porque los incita a poner en práctica habilidades necesarias para su profesión como trabajar de forma colaborativa, buscar la asesoría de un mentor que los guíe en el proceso, desarrollar un tipo de pensamiento orientado a la solución de problemas y trabajar bajo presión en un periodo restringido de tiempo sin que esto afecte el desempeño de los miembros del equipo o el resultado final. Mientras que las instituciones bancarias encuentran soluciones innovadoras y talento para resolver desafíos actuales, en busca de crear productos más inclusivos.

A su vez, Gustavo Jurado, Socio Digital y Fintech para la Industria de Servicios Financieros de EY México, declaró que para las instituciones bancarias es vital incentivar el desarrollo de sus plataformas digitales para crear ventajas competitivas y ampliar nuevos servicios o experiencias que les ayuden a mantenerse frescos y actuales con sus clientes. Asimismo, mencionó que el enfoque correcto hacia lo digital crea valor ya que las organizaciones se ven impactadas en sus procesos por la agilidad y la innovación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Las telcos proyectan una mayor inversión en IA

El 75% de las telcos proyecta una mayor aceleración en la inversión en IA y automatización en 2025. Las compañías: un 25% ha optado por centrarse en casos de uso identificados, mientras que un 33,3% ha adoptado un enfoque transversal.
Total
0
Share