Li-Fi, la comunicación a la velocidad de la luz

La tecnología Li-Fi (Light Fidelity), un tipo de conexión que se caracteriza por transmitir información a través de la luz LED, está avanzando en desarrollos y aplicaciones. Para dar a conocer esta invención y las soluciones que brinda, se realizará el Foro de Innovación “Li-Fi: la comunicación a la velocidad de la luz” en Colombia, el próximo miércoles 17 de julio.

Allí, Gunter Pauli, emprendedor belga y autor del libro “La Economía Azul”, presentará las “Estrategias de generación de oportunidades para Colombia, a partir de las fortalezas de la región y conceptos principales Li-Fi”.

Así mismo, en el foro, Suat Topsu, científico, profesor e investigador en física e ingeniería cuántica, quien ha liderado proyectos de investigación sobre la nueva generación de relojes atómicos, la nanotecnología para la terapia del cáncer y las comunicaciones inalámbricas ópticas – Li-Fi, hará una descripción de futuro del Internet y las aplicaciones de Li-Fi.

Por su parte, Jorge Reynols Pombo, científico colombiano, director del Departamento de Electrónica y Nanotecnología de la Clínica Shaio, hablará de las aplicaciones en salud y del potencial que supone la posibilidad de usar Li-Fi en la transmisión de datos.

Para complementar, Frans A. Otten, empresario e inversionista de los países bajos, y hoy accionista de Ellipz Lighting, que posee patentes de tecnología de iluminación, disertará sobre la manera de mejorar la política de iluminación en todo el mundo y específicamente las estrategias de industrialización de Li-Fi.

“Si bien es un hecho que el 50% del mundo no tiene una infraestructura de internet, el 90% del mundo tiene una infraestructura de luz pública. E incluso donde todavía no hay luz pública, está en los puntos principales de las agendas de los bancos de desarrollo y los gobiernos para proporcionar luz a locales escuelas, centros de salud y tiendas”, comentó Pauli.

A través de Li-Fi se puede rápidamente traer otro 40% de la humanidad en línea utilizando las existentes redes de luz pública. Y si solo toma una bombilla de luz empotrada con Li-Fi y un panel solar para traer al resto del mundo en línea, el restante 10 % no necesita permanecer atrás por mucho tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share