Uruguay: Antel instaló el router número 300,000

El pasado miércoles 16 de noviembre ANTEL instaló el router número 300,000 como parte de su proyecto de sustitución de routers de generaciones anteriores por equipos más modernos, para la mejora de la calidad de servicio y velocidad de acceso a internet a los clientes de banda ancha fija por fibra óptica.

Este plan fue anunciado por ANTEL hace un año en noviembre de 2021. Dicho hito se cumplió con la entrega e instalación por parte de técnicos de ANTEL de un nuevo router a una cliente del Barrio Ituzaingó en Montevideo.

La relevancia de esta etapa fue marcada por la presencia del Presidente de ANTEL, Gabriel Gurméndez, la gerenta general, Annabela Suburú; el subgerente general, Daniel Fuentes; el gerente de División, Eduardo Pintos; el gerente de Área, Álvaro Branda; la gerenta de Sector, Pamela Barros.

Gurméndez, manifestó en la oportunidad, “El impacto de estos cambios, es muy bueno para los clientes, de hecho, desde que iniciamos este proyecto de sustituciones, la ampliación de nuestra red de fibra óptica y el aumento de la velocidad en los contratos de banda ancha de fibra óptica permitió que Antel mejorara la velocidad de datos”.

“Se aspira a terminar con la sustitución de 90 mil equipos que aún resta realizar, en un empuje final, alentando a los clientes a aceptar las ofertas de sustitución gratuita que ANTEL realiza, y que genera un beneficio directo a los clientes, especialmente para los tiempos que vienen en los que podrán disfrutar de las mejores condiciones para ver los partidos del Mundial Catar 2022”, agregó Gurmendez.

Fuente: Antel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share