La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), en su órgano oficial hizo un llamado y fijó un cronograma para participar en las licitaciones por las bandas de 700 MHz, AWS (1.7/2.1 GHz), 3.5 GHz y 28 GHz, que podrán ser utilizadas para desplegar redes 5G en Chile. El próximo 17 de agosto se conocerán las bases de los concursos públicos y se recibirá las postulaciones de los operadores interesados en adquirir frecuencias hasta el 19 de octubre.
Según indica la SUBTEL, la banda de 700 MHz se pondrá a disposición con un total de 20 MHz (de 703 a 713 MHz y 758 a 768 MHz); en la AWS, 30 MHz (1.755 a 1.770 y 2.155-2.170 GHz); en la de 3.5 GHz, 150 MHz (3.30 a 3.40 y 3.60 a 3.65 GHz); así como las frecuencias de 25.9 a 27.5 GHz. En América Latina, hay dos países que han planteado subastar espectro para 5G, Uruguay lo hizo en 2019, y ahora lo anuncia Chile a través de la Subtel y contempla la banda de 3.5 GHz.
El organismo debe informar los lineamientos de las asignaciones, y tendrán que contener los puntos referidos en el fallo de la Corte Suprema, entre los que se destacan los topes de tenencia de espectro y las condiciones complementarias para garantizar la competencia.