En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es ineludible que el liderazgo también exige redefinirse: ya no se trata únicamente de dirigir equipos, sino de combinar empatía, visión y el poder de la IA. Según un informe presentado por el Foro Económico Mundial, el dominio de IA y Big Data encabezan la lista de habilidades tecnológicas de mayor crecimiento durante el período 2025-2030.
“La clave está en lograr en los líderes la capacidad de adaptación y apertura para integrar nuevas herramientas que potencien las estrategias al momento de construir organizaciones que integren la innovación con el talento humano. Este proceso es vital para estar preparados en la evolución de las habilidades técnicas que se requieren actualmente”, explica Jorge Lukowski, Director Global de Marketing de EPAM NEORIS.
En esta línea, EPAM NEORIS apunta a la importancia de posicionar en la actualidad a líderes híbridos que adopten la IA como una tecnología colaborativa que no reemplace el rol humano, sino que lo potencie.
Considerando un estudio realizado por Statista, se estima que el número de usuarios de estas soluciones en el mundo podría superar la barrera de los 500 millones para 2028. Esto muestra no solo que la IA está alcanzando niveles de trascendencia nunca antes vistos, sino que es imprescindible apelar a un factor clave: la alfabetización tecnológica. La actualización constante es fundamental en el proceso de formación de estos líderes.
Desarrollar un liderazgo híbrido establece un cambio transformador que va mucho más allá de la evolución tecnológica, ya que impulsa un enfoque más integral centrado en las personas y su relación con las nuevas tecnologías y el trabajo. Esto contribuye a que las organizaciones logren soluciones más sólidas y de calidad a nivel tecnológico, al tiempo que van en línea con los valores humanos, logrando ser sostenibles con el tiempo.
Fuente: Epam Neoris