Grupo Supervielle utiliza servicios de AWS para avanzar con su transformación digital

Grupo Supervielle está utilizando diversas soluciones de Amazon Web Services (AWS) como parte de su proceso de transformación digital con el objetivo de brindar valor agregado en términos de agilidad, flexibilidad y escalabilidad a sus operaciones.

Actualmente el Banco Supervielle es el séptimo banco privado más grande del Argentina en términos de préstamos y el décimo sumando las instituciones financieras públicas. Como parte de su proceso de transformación digital, el Grupo precisaba aplicar una serie de acciones para personalizar aún más la atención a sus clientes.

“Utilizando Amazon Pinpoint y modelos predictivos de Machine Learning desarrollados en Amazon SageMaker, logramos segmentar a los clientes de acuerdo con sus características para enviar mensajes personalizados a cada grupo. En un mes registramos más de 300 mil eventos de contacto”, indicó Sergio Mazzitello, Chief Technology Officer (CTO) del Grupo.

El mismo conjunto de soluciones de AWS, Pinpoint y SageMaker, fue utilizado para estimular a aquellos clientes con una alta probabilidad de tomar un préstamo personal en base a factores como su comportamiento, nivel de madurez, tenencia de producto y calificación crediticia.

“Aproximadamente 1200 personas al mes simulan su Préstamo Personal en nuestra plataforma de Home Banking, pero luego no avanzan con la adquisición. Por eso, desarrollamos un sistema que envía mensajes personalizados a través de mails y notificaciones push con el propósito de incentivar la compra. En menos de un mes logramos más de 3000 contactos”, agregó Mazzitello.

Como parte del proyecto, el Grupo también transformó y migró hacia a la nube cinco aplicaciones y apunta a hacer lo mismo con otras 20 para llegar a fin de 2021 con un 30% de su carga en Cloud gracias a la implementación de soluciones como Amazon EKS.

La compañía financiera también logró rediseñar su solución tradicional de procesamiento de resúmenes de tarjetas de crédito, implementando una solución 100% cloud y serverless gracias a herramientas como Lambda, S3, SQS y API Gateway. Esto permitió reducir en un 97% los tiempos de procesamiento y digitalización de los documentos, pasando de 3 días a 2 horas al eliminar la dependencia de su Core.

Para acompañar este cambio en los procesos y la gestión, Supervielle incorporó acciones para modificar su perspectiva de liderazgo y cultura organizacional. Con el apoyo de AWS, realizó diferentes capacitaciones e incentivos destinados a todo el equipo de trabajo en cuanto a diversos aspectos del funcionamiento del sistema en la nube buscando promover su uso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Total
0
Share