Fondeadora cerró una ronda de inversión Serie-A de USD 14 millones encabezada por Google

Fondeadora cerró una ronda de inversión Serie-A de 14 millones de dólares encabezada por Gradient Ventures, el fondo de Google. En esta ronda también participó el empresario, autor e inversionista Scott Belsky, Director de Producto de Adobe y fundador de Behance, así como los fondos de inversión Combinator, IGNIA, Fintech Collective y Sound Ventures.

Gradient Ventures es el fondo de inversión de Google para impulsar startups en etapas tempranas. A través de Gradient, Google brinda capital, recursos y educación. Fundada en julio de 2017, a la fecha, Gradient ha invertido en 60 compañías, Fondeadora es la más reciente y la primera apuesta en una empresa FinTech a nivel mundial.

Creada en 2018, la fintech fue cofundada por Norman Müller y René Serrano, un par de diseñadores que vieron la oportunidad de fusionar la tecnología y el diseño, para revolucionar la experiencia bancaria de los mexicanos. A través de sus servicios, Fondeadora busca facilitar el acceso inmediato de los consumidores a su dinero y darles la libertad de usarlo cuando quieran.

«Nos complace duplicar nuestro apoyo a Fondeadora, protagonista del sector FinTech mexicano con un equipo sobresaliente. La solución altamente innovadora de Fondeadora tiene el potencial de revolucionar la forma en la que los mexicanos usan los servicios financieros», señaló Fabrice Serfati, socio de IGNIA.

A solo un año de iniciar operaciones en México, la empresa cuenta con más de 150,000 cuentas de depósito activas, recibe transacciones por más de $400M MXN mensuales y tiene un crecimiento de un 40% mes con mes. Además, opera con la infraestructura tecnológica y operativa de un banco, lo cual aumenta el tipo de servicios que pueden ofrecer a sus usuarios.

Con el capital recaudado en esta ronda de inversión, Fondeadora buscará llegar a más de 500,000 usuarios en los próximos 12 meses. De esta manera continuará con su crecimiento en la región y seguirá trabajando para ofrecer a sus usuarios una experiencia de servicio espectacular y cumplir el objetivo de convertirse en la cuenta de ahorro premium líder de México.

Además, la fintech implementará próximamente la modalidad de pagos con código QR, así como la producción de tarjetas infoless, lo cual les permitirá ofrecer la tarjeta y la cuenta más seguras de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Las telcos proyectan una mayor inversión en IA

El 75% de las telcos proyecta una mayor aceleración en la inversión en IA y automatización en 2025. Las compañías: un 25% ha optado por centrarse en casos de uso identificados, mientras que un 33,3% ha adoptado un enfoque transversal.
Total
0
Share