El metaverso generará 10.000 puestos de trabajo en toda la Unión Europea en los próximos cinco años

El mundo entero está evolucionando hacia la digitalización, la irrupción del metaverso en la sociedad significa una revolución para nuestra vida social, pero también laboral.

Según Sergi Ramo, CEO de groWZ Consultants y experto en modelos de negocio híbridos, “las relaciones sociales, económicas y laborales van a dar un paso más con la introducción del Metaverso: este modelo va a permitir combinar la presencialidad “virtual” con las bondades de las relaciones online”.

El metaverso se describe como una ampliación del mundo físico al virtual que permitiría asistir a eventos y reuniones de manera online con una especie de avatar. Así pues, se trata de un espacio capaz de conectar la realidad física y la virtual.

Con este nuevo planteamiento, se presentan nuevas oportunidades laborales. De hecho, según Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, se van a generar 10.000 puestos de trabajo en toda la UE en los próximos cinco años. Y estos trabajos van a ser completamente tecnológicos, conllevando oportunidades digitales y nuevas formas de teletrabajar.

Además, según Bloomberg, el negocio del metaverso podría generar hasta USD 800.000 millones en 2024. El teletrabajo ya es un concepto instaurado en nuestros modelos de negocio, sin embargo, el empleo online y la colaboración a distancia se consolidarán en el metaverso con espacios virtuales donde celebrar reuniones.

Fuente: GroWZ Consultants

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share