Colombia: Wom invirtió USD 441 millones de dólares a nivel nacional

Wom se consolida como uno de los inversores privados extranjeros más importantes en Colombia, y con tan solo 8 meses de operación cierra el 2021 con un balance positivo. En primer lugar, anunció que a la fecha ha invertido USD441 millones a nivel nacional, con un 80% destinado al despliegue de su infraestructura de red.

La compañía tenía como meta instalar 3.000 antenas a final del 2021 y cierra el año con más de 3.200 antenas 4G LTE propias a nivel nacional, cubriendo con esta tecnología 439 municipios que suman más de 36 millones de habitantes, y al resto de municipios de Colombia con tecnología 3G y 4G, gracias al RAN con los otros operadores.

Con una meta de alcanzar 8.000 antenas en los próximos tres años, WOM ya ha alcanzado un 40% de su plan de implementación de red en solo un año. Pero este no es su único récord, pues en tan solo cuatro meses alcanzó 1 millón de usuarios y está próximo a lograr los dos millones de usuarios en Colombia.

“Hemos superado las metas de negocio planteadas para este año, conectando comunidades rurales por primera vez en tiempo récord, instalando 100 antenas por semana, abriendo 200 tiendas en menos de un año y generando más de 2.000 empleos a través de la virtualidad”, afirmó Chris Bannister, CEO WOM Colombia.

Y es que, lo que se ha denominado en el mercado como “Efecto WOM” ha promovido una reducción en el Índice de Precio al Consumidor (IPC) para el sector de Información y Comunicaciones del 12,16%, según el DANE, siendo mayo uno de los meses con mayor descenso con 3,17%, coincidiendo con la presentación de la oferta comercial de WOM y haciendo de este sector, el de mayor caída de precios entre los otros rubros de la economía a lo largo de 2021.

A su vez, fue la cuarta industria que más contribuyó al crecimiento del PBI de Colombia en el último trimestre, con una variación positiva del 13,2%.Fuente: WOM Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share