ONG Bitcoin Argentina y la Municipalidad de la ciudad de Mendoza firmaron un convenio de trabajo para realizar en conjunto una serie de actividades presenciales y virtuales para promover y capacitar sobre el uso y los beneficios de las tecnologías descentralizadas.
El acuerdo, anunciado el viernes pasado durante la jornada “Tarde cripto y nuevas tecnologías”, contempla la realización de charlas abiertas y gratuitas y un curso de formación introductorio sobre Bitcoin, criptomonedas y blockchain, que comenzará el 10 de agosto.
“Bitcoin y blockchain están generando un cambio que trasciende el ámbito de las finanzas. Cada vez más personas e instituciones demuestran interés en conocer y formarse sobre este tipo de tecnologías que tienen como características principales la descentralización, la transparencia, la seguridad y trazabilidad”, aseguró Jimena Vallone, directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina.
“Tenemos que posicionarnos como una ciudad amigable a las nuevas tecnologías y a las cripto, mundialmente conocidas como cripto friendly. Las criptomonedas son una primera instancia para romper la falta de información que existe, por lo que el municipio se ha propuesto acercar una serie de capacitaciones de la mano de especialistas”, declaró Ulpiano Suarez, intendente de la ciudad.
El evento consistió en una serie de charlas brindadas por la ONG Bitcoin Argentina y la empresa Belo sobre el uso y la regulación de criptomonedas, el funcionamiento de la red Lightning y experiencias de nómades digitales y vida freelancer.
Además, se anunció que la próxima semana se abrirá la inscripción a un curso de formación introductorio sobre Bitcoin, criptomonedas y blockchain. La capacitación, gratuita y de modalidad virtual, será dictada por Ariel Aguilar, experto en tecnologías descentralizadas e integrante del Área de Formación de ONG Bitcoin Argentina. El curso consta de cuatro clases los días 10, 17, 24 y 31 de agosto, a las 19 horas.
Fuente: ONG Bitcoin Argentina