El Banco de la Nación Argentina presentó la tarjeta “Industria Nación”, como parte de la celebración del “Día Internacional de las Pequeñas y Medianas Empresas”, ante representantes de las cámaras que agrupan a las firmas de ese sector del ámbito industrial, agropecuario y cultural de todo el país.
El evento se realizó en la Casa Central de la entidad y fue encabezado por el presidente, Eduardo Hecker, oportunidad en la que también se hizo la evaluación de los Consejos Consultivos PyMEs desarrollados en los últimos dos años de gestión.
En la presentación del nuevo producto, se destacó que las compras para financiar el capital de trabajo se pueden realizar en hasta 12 cuotas, con la posibilidad de diferir el pago del capital hasta en un año de plazo, a elección de la empresa usuaria.
Además, la tarjeta “PyME Industria” ofrece una tasa fija de diferimiento, permite la cancelación anticipada de compras, presenta un exclusivo programa de beneficios y admite abonar el pago total o mínimo del resumen, entre otras características.
En el encuentro, Hecker destacó “nuestra prioridad es reorientar el financiamiento a las PyMEs, nuestra política no es coyuntural ni es una moda, es una política de apoyo a ese sector porque estamos convencidos que este es el rumbo. Se vislumbra una recuperación de la actividad económica impulsada por las pymes, uno de los sectores más dinámicos para la generación de trabajo y actividad en general”.
Mientras tanto, el Director del BNA, Claudio Lozano, afirmó que “la idea de reunirnos es pasar revista de lo hecho, escucharnos y ratificar que, más allá del cambio de contexto, la prioridad sobre las PyMEs en esta Institución se mantiene. Tenemos que ser lo suficientemente creativos para ver cómo lo hacemos, pero ese es nuestro compromiso”.
En la jornada, también se realizaron tres encuentros de manera simultánea de los Consejos Consultivos de las PyMEs industriales, agropecuarias y culturales.
Fuente: BNA