En su séptimo aniversario Airtm reafirma su apuesta por seguir consolidando un modelo de negocio basado en popularizar el uso de los dólares digitales en la región, ahora con un fuerte enfoque comercial orientado a las necesidades de los trabajadores independientes.
En la actualidad, la plataforma cuenta con cerca de 2 millones de usuarios registrados a nivel global y su relevancia crece a pasos agigantados. Tan solo el año pasado logró procesar, de manera simultánea, transacciones en 180 países. En Argentina, la startup está procesando 82% más transacciones mensuales, en comparación con el inicio del año pasado.
Esta billetera digital es usada especialmente por quienes desean proteger su dinero de la alta inflación y de la continua pérdida de valor del peso argentino frente a otras monedas internacionales. ¿Cómo? A través del uso de dólares digitales, una moneda digital estable que ha servido para que las personas no pierdan el valor de su dinero.
“En América Latina, las personas deben trabajar más que en otros países para obtener la misma cantidad de dinero. Por eso, utilizamos la tecnología para ayudarlas a protegerse de la alta inflación y la devaluación de su moneda, a través de los dólares digitales, los cuales preservan su valor a lo largo del tiempo”, afirma Rubén Galindo, fundador y CEO de Airtm.
A largo plazo, la meta de la fintech es consolidar el continente como una sola región económica en la que se puedan realizar compras de país a país sin necesidad de convertir monedas e incluso realizar envíos de dinero de forma inmediata, sin los típicos tiempos de espera de los modelos tradicionales.
En el marco de su aniversario, la plataforma también presentó su nuevo enfoque comercial, centrado especialmente en las necesidades de los freelancers.
Con este nuevo enfoque, Airtm apuesta a convertirse en la plataforma preferida por los argentinos para recibir sus pagos internacionales y ayudarlos a obtener un mejor desembolso como resultado de su trabajo como profesionales independientes. En el último año más del 55% de los usuarios de la plataforma han sido trabajadores independientes o freelancers.
Fuente: Airtm