En Argentina, luego del resultado de las elecciones PASO, el dólar que pegó un salto del 23%, la bolsa que cayó 38%, es momento de proteger al ahorrista con inversiones globales. Frente a un panorama electoral incierto y volatilidad cambiaria, Quiena Inversiones se une con Inverfin para que los ahorristas argentinos puedan afrontar el miedo local teniendo su dinero diversificado en todo el mundo, incluida Argentina, protegerse de estas caídas, y poder planificar sus ahorros a largo plazo.
A través de esta alianza, Quiena amplía su alcance en Mendoza para darle acceso al mercado de capitales de Estados Unidos a una nueva generación de inversores. Esta alianza le permite a los mendocinos acceder a los más de 30 años de experiencia de Inverfin en la bolsa local y la novedosa tecnología de Quiena que brinda la posibilidad a agentes de bolsa tradicionales de revolucionar el mercado de capitales argentino y acelerar su crecimiento.
A partir de ahora los inversores podrán armar su cartera no sólo con acciones argentinas, títulos públicos nacionales, LECAP, LETES y otros instrumentos, sino que además tendrán la posibilidad de invertir en el mercado de acciones de EE.UU. como ya lo hacen localmente.
“Pensamos esta alianza para proteger al inversor local ante la volatilidad, darle opciones diversificadas y así protegerlos de estas caídas. La automatización es el siguiente paso de las inversiones y con la unión con Inverfin queremos poner nuestro expertise digital y unirlo con la trayectoria y la solidez que tiene la compañía en la región para que cada vez más mendocinos comiencen a invertir con un asesor atrás, que probablemente nunca tuvieron antes”, resaltó Nicolás Galarza, founder y CEO de Quiena.
«En un mundo cada vez más globalizado, Argentina está reinsertándose en los mercados internacionales, y en este contexto es muy importante poner al alcance de nuestros clientes la oportunidad de diversificar sus portafolios con activos extranjeros», comentó Alfredo Saieg, Presidente de Inverfin.
Por medio de esta alianza entre las dos firmas, se estará lanzando una plataforma que ofrece dos alternativas para invertir en EE. UU. Por un lado, un sistema algorítmico que recomienda automáticamente un portafolio de inversión ajustado a los objetivos del cliente y, por el otro, la posibilidad de autogestionar los activos, siempre con la asesoría por parte de los profesionales de Inverfin.
La plataforma permitirá abrir 100% online una cuenta de inversión en EE.UU. y hace accesible a pequeños y medianos ahorristas la posibilidad de invertir en la bolsa de EE.UU. con la guía y asesoría de las empresas. Bajo el nuevo servicio se abre la posibilidad de enviar y retirar fondos de la cuenta broker de Estados Unidos con una transferencia local por CBU desde el home banking del cliente, convirtiéndose en una de las pocas firmas locales en permitirlo. Además, tiene costos mucho más económicos que los asesores locales.