Latinoamérica: 90% de los ejecutivos cree que el metaverso transformará la industria de la banca

El metaverso promete transformar a todas las industrias y la banca no es la excepción. Así lo determina el estudio de Accenture, Technology Vision 2022, para el cual fueron entrevistados ejecutivos chilenos, argentinos, colombianos, mexicanos, brasileños y peruanos.

En el informe, 90% de los ejecutivos de la banca latinoamericana dijo que el metaverso tendrá un efecto transformador en la industria dentro de los próximos cuatro años, mientras 57% sostuvo que usará el metaverso para generar mejores experiencias para sus clientes.

Nicolás Deino, Director Ejecutivo para la Industria Financiera de Accenture Chile, explicó que “la habilitación de experiencias en 3D para clientes y empleados será crucial para el futuro de la banca en el metaverso, y aquellos que quieran obtener una ventaja temprana tendrán que empezar a mejorar sus capacidades ahora”.

La oportunidad es importante al considerar que el estudio muestra que 67% de los consumidores de la banca de Latinoamérica espera que la industria financiera les entregue una experiencia digital integral.

El informe muestra que el sector está avanzando y 51% de los ejecutivos dice que impulsará el uso de realidad aumentada. Así también, 77% está usando la inteligencia artificial para potenciar el servicio al cliente, mientras 92% sostiene que ya es parte de sus procesos.

Fuente Accenture

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share