La normalidad digital llegó para quedarse

La pandemia del coronavirus ha puesto a la digitalización como protagonista, en ámbitos tan diversos como el laboral, educacional, comercial y de entretención, por mencionar algunos. La situación actual ha sacado lo mejor de las herramientas tecnológicas y las personas son ya conscientes de todos los beneficios y ventajas que ofrece el entorno digital.

Según los datos entregados por Ecomsur, el comercio electrónico aumentó 502% durante el mes de abril, con un crecimiento de casi seis veces respecto a febrero (86%), mientras que en comparación a marzo las ventas fueron superiores en 209%.

“La tendencia durante la fase post-pandemia seguramente se oriente hacia la creación de aplicaciones, páginas webs y plataformas, como ya se están implementando, para facilitar trámites y compras desde cualquier lugar”, comenta Ariel Vidal, country manger de The Valley Chile.

Es así como las empresas que aún no hayan abordado la digitalización deberán hacerlo de cara a satisfacer las necesidades del nuevo usuario, el consumidor digital, de lo contraio quedarán fuera de esta transformación en el comercio.

“Sin duda esta situación ha forzado a las empresas y a las personas a hacer parte de su vida diaria los instrumentos que la tecnología brinda, pero este es el inicio de un futuro mucho más digital para Chile que contribuirá a la capacitación y nivelación en esta área”, finaliza Vidal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share