«Ya no se habla de competencia entre bancos y fintechs, sino de alianzas»

Organizado por la Asociación Internacional de Banqueros de la Florida (FIBA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) su comité técnico CLAB, en el evento se discutieron las tendencias y tecnologías más relevantes que afectan a las instituciones financieras de la región.

Las amenazas competitivas vienen de todas direcciones, el Índice Global de Adopción de Fintech 2019 de EY, que entrevistó a 27,000 consumidores en 27 mercados, descubrió que la adopción de los servicios de FinTech ha aumentado de manera constante, de 16% en 2015, a 33% en 2017, a 64% en 2019. Además, El 68% de los consumidores están dispuestos a considerar un producto financiero ofrecido por una compañía de servicios no financieros.

“Las instituciones financieras están adoptando la innovación y aprovechando las nuevas tecnologías a un ritmo sin precedentes para mantenerse al día con las crecientes demandas de los clientes. Esta conferencia ofrece una gran oportunidad para obtener información valiosa sobre lo que funciona en la industria financiera. CLAB es el lugar donde la comunidad bancaria internacional de Latam se reúne para actualizarse con las últimas tendencias y mejores prácticas”, indicó David Schwartz, Presidente y CEO de FIBA.

Durante los 3 días de la conferencia, los participantes escucharon a innovadores de todo el ecosistema de servicios financieros con una gama incomparable de puntos de vista y perspectivas, también interactuaron con líderes de opinión, empresarios, innovadores, reguladores y gobierno.

“Las preferencias del consumidor financiero han venido cambiando, y así lo ha entendido el sector bancario. Hoy día ya no se habla de alta competencia entre bancos y fintechs, sino de alianzas y sinergias entre las mismas, además, ello ha generado impactos positivos y permanentes en lo relacionado con inclusión financiera, sistemas de pago, innovación digital, disminución en costos de transacción y ubicuidad en el uso y acceso de servicios financieros”, señaló Giorgio Trettenero Castro, Secretario General de la Federación Latinoamericana de Bancos de FELABAN.

La lista de oradores incluye a Dan Mendes, Deloitte Risk & Financial Advisory; Luis Vargas, Netflix; Wilmer Sarmiento, Open English; Carlos Enrico, Mastercard; Fernando Moreno, BBVA; David Zimmerman, IBM Financial Services; Irene Arias, IDB Lab; Nikhil Lele, Ernst & Young; Belisario Contreras, OEA, además de altos ejecutivos de organizaciones líderes mundiales y varios innovadores y empresarios de FinTech. CLAB 2019 cuenta con el apoyo de socios estratégicos como Ernst & Young, Asi Group, Automation Anywhere, Latinia, Vierge Group, Cloudflare, Infocorp, Prisma Technologies, Clai Group, Open Legacy, Tememos, Veritran y más de 85 organizaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share