Xiaomi ha anunciado sus resultados consolidados no auditados correspondientes al segundo trimestre de 2020 (finalizado el 30 de junio). Durante el primer semestre de 2020, los ingresos totales de la compañía alcanzaron los 103,240 millones de yuanes aproximadamente, con un crecimiento interanual del 7.9%; el beneficio bruto fue de aproximadamente 15,260 millones de yuanes, con un crecimiento interanual del 22.3%.
Por otra parte, el beneficio total del semestre ascendió a aproximadamente 6,650 millones de yuanes, mostrando un aumento interanual del 29.3%. El beneficio neto ajustado correspondió a 5,670 millones de yuanes. El beneficio por acción correspondió a 0.279 yuanes.
Mientras tanto, en el segundo semestre, los ingresos totales de la compañía alcanzaron los 53,540 millones de yuanes aproximadamente, con un crecimiento interanual del 3.1% y del 7.7% respecto al anterior trimestre de 2020; mientras que el beneficio bruto fue de aproximadamente 7,700 millones de yuanes. El beneficio total del trimestre ascendió a aproximadamente 4,490 millones de yuanes con un aumento interanual del 129.8% y del 108% respecto al trimestre anterior.
El beneficio neto ajustado correspondió a 3.370 millones de yuanes con un descenso interanual del 7.2%, pero con un crecimiento del 46.6% respecto al anterior trimestre de 2020. El beneficio por acción correspondió a 0.189 yuanes.
“Durante la primera mitad de 2020, a pesar del impacto de la COVID-19 y de la situación de incertidumbre a nivel global, hemos demostrado resistencia, tanto desde la perspectiva de nuestros ingresos y beneficios ajustados, como de la de nuestra imparable expansión operacional. Por segunda vez, hemos entrado en la lista de Fortune Global 500, alcanzando la posición 422º (46 puestos por encima respecto al año pasado)», declaran desde la compañía.
Según Canalys, Xiaomi mantuvo su posición como fabricante en número de envíos de smartphones en México por segundo trimestre consecutivo, con una cuota del mercado del 8%. De acuerdo con la información de la consultora, Xiaomi habría aumentado en un 75% su crecimiento en el número de envíos en este mercado respecto al mismo periodo del 2019, siendo el único fabricante en tener un crecimiento interanual en dicho trimestre.
Además, en Latinoamérica, Canalys establece un crecimiento interanual para Xiaomi del 99%, situando al fabricante en cuarto lugar por número de envíos (una posición más respecto al primer semestre de 2020).